Tras diversas denuncias de la comunidad, esta madrugada se llevó a cabo un amplio operativo en el borde costero de la ciudad, el cual fue ejecutado por Carabineros junto a la Armada, funcionarios de la delegación presidencial y el Senda, con el propósito de fiscalizar las denominadas fiestas clandestinas.
Esta iniciativa que se enmarca dentro del "Plan de Recuperación de Espacios Públicos", abarcó desde el sector La Portada hasta el Skate Park, ubicado en el Parque Pablo Neruda, realizándose cerca de 100 controles de identidad, cursándose más de 20 citaciones al Tercer Juzgado de Policía Local a personas que se encontraban bebiendo alcohol o consumiendo drogas al aire libre, además, tres ciudadanos extranjeros fueron denunciados por ingreso clandestino al país.
Asimismo, en el operativo el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), efectuó alrededor de 90 controles y aplicó 60 test de alcohol y drogas.
Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial, Daniel Morales, puntualizó que este operativo obedece a las denuncias realizadas por residentes que viven en las cercanías del borde costero del sector norte, "recibimos más de 100 denuncias diarias, y de acuerdo a nuestros recursos vamos destinando operativos en distintos horarios y puntos críticos de la ciudad, en este caso en el borde costero que junto con la recuperación de espacios públicos avanzamos en la seguridad y tranquilidad de nuestros vecinos y vecinas”.
De esta forma, a través de estas acciones se busca evitar carreras clandestinas de vehículos, accidentes de tránsito, riñas callejeras, ruidos molestos y consumo de alcohol y drogas.
el martes pasado a las 8:58
el martes pasado a las 8:58
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.