El pasado martes, el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Antofagasta llevó a cabo una fiscalización focalizada en el sector céntrico de la ciudad, centrada en transeúntes y trabajadores de un lavado de vehículos. El operativo resultó en la detección de varias irregularidades migratorias.
Ante esto, entre los casos más relevantes, se encontró que dos ciudadanos venezolanos habían ingresado al país de manera irregular, uno de ellos con una orden de expulsión vigente. Además, se identificó a una ciudadana colombiana con su permanencia transitoria vencida, quien no había abandonado el país tras el rechazo de su visa. A esta persona se le aplicó el Artículo 32 N° 5, debido a una condena cumplida en Colombia por el delito de tráfico de estupefacientes.
Asimismo, dos ciudadanos bolivianos fueron denunciados por haber ingresado irregularmente al país.
Finalmente, estos operativos forman parte de la estrategia de control migratorio impulsada para asegurar el cumplimiento de las normativas legales y fortalecer la seguridad en la región.
el viernes pasado a las 11:18
el miércoles pasado a las 9:21
el viernes pasado a las 11:18
el miércoles pasado a las 9:21
7 de julio de 2025
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
Con el objetivo de fortalecer la identidad local y la cohesión social, autoridades regionales de Cultura y Educación lanzaron una iniciativa clave para la implementación de la Política de Educación Patrimonial, buscando impactar directamente en la ciudadanía.
Innovador sistema "Patrullaje Preventivo Inteligente" optimiza seguridad en colegios, logrando una baja del 15,6% en delitos en zonas implementadas.
Amplio despliegue policial culmina con la detención de casi un centenar de individuos vinculados a diversos delitos, destacando el robo y la infracción a la Ley de Drogas.
Militares de la Iª Brigada Aérea intentaron trasladar cerca de 4 kilos de droga desde Iquique a Santiago. Fueron descubiertos por controles internos de la propia FACh.
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
Dos sujetos quedaron bajo custodia por su presunta participación en al menos cinco robos con violencia, perpetrados entre marzo y mayo en la capital regional.
Municipalidad lanza convenio de gas con descuentos y refuerza subsidios de agua potable para brindar un invierno más cálido y seguro a la tercera edad.
Con 12 operativos de control en la capital regional, el despliegue del Ministerio de Transportes busca fortalecer la seguridad vial y fiscalizar la informalidad durante el receso invernal.
Un agudo olfato canino llevó a la captura de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina, transportados por dos ciudadanos bolivianos que fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.
Tras denunciar maltrato animal y delitos en el barrio Las Tinieblas, el diputado Sebastián Videla recibió amenazas de supuestos "narco soldados".