Fiscalía obtuvo 18 años de presidio efectivo para asaltante de InDriver en Antofagasta
Le imputan una serie de robos ocurridos durante el 2020.
Tras una acusación presentada por la Fiscalía Local de Antofagasta, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal, condenó a Jonathan Olivares Bozo de nacionalidad chilena y 21 años, a la pena de 18 años de presidio mayor en su grado máximo por ser autor de tres robos con retención (cometidos el 30 de marzo, 11 de abril y 12 de mayo del 2020), tres robos con intimidación (perpetrados el 28 de marzo, 19 de mayo y 1 de junio del 2020) y un robo con violencia (ocurrido el 31 de marzo del 2020).
La investigación del caso fue dirigida por el fiscal Adjunto de Antofagasta, Javier Loyola, con colaboración de personal de SIP de la 2da. Comisaría de Carabineros. En tanto, la acusación y el juicio fue realizado por el fiscal adjunto de Antofagasta, Rodrigo Cuso.
Además, el acusado fue condenado a las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para postular a cargos y oficios públicos, como también derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para ejercer profesiones titulares, mientras transcurra dicha condena.
Asimismo, el fiscal Cuso logró que condenaran a un segundo acusado, Andrés Molina Domínguez, de nacionalidad colombiana y 20 años, a la pena de seis años de presidio mayor en su grado mínimo, como autor del delito consumado de robo con intimidación. Delito perpetrado el día 19 de mayo del 2020.
Según los antecedentes, el acusado Jonathan Olivares cometió los delitos contra conductores de la aplicación InDriver. Una vez que llegaba este transporte, asaltaba a los conductores con cuchillos y armas de fuego para robarles sus vehículos, celulares y billeteras, luego les exigía esconderse en el porta maletas.
Cabe indicar, que a uno de los conductores además le robó un arma, la que utilizó para apuntar a la cabeza de la víctima para que descendiera.
El Ministerio Público acreditó el delito de robo con intimidación del acusado Andrés Molina, quien junto a Jonathan Olivares, solicitaron a través de la misma aplicación un automóvil para que los recogiera y trasladara hasta el sector en que se ubica la Plaza Los Aviones.
Cuando llegaron al lugar, Molina bajó del vehículo para pararse frente a la puerta del conductor y abrirla. Mientras que Olivares, exhibió un cuchillo con el que lo apuntó diciéndole que le iban a robar y que se bajara, por lo que la víctima para evitar un mal mayor descendió del automóvil.
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.