el miércoles pasado a las 17:00
el miércoles pasado a las 8:06
el martes pasado a las 18:45
La tarde de este lunes, el Ministerio Público realizó diligencias en el domicilio de la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola, en medio de la investigación de una arista posiblemente ligada al Caso Sierra Bella, por presunto tráfico de influencias.
Lo anterior, en el marco de las indagatorias sobre la criticada venta de la exclínica que iba a ser comprada por el municipio de Santiago, durante la gestión de Irací Hassler (PC).
Así, funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) portaban una orden de entrada y registro del domicilio por parte del Séptimos Juzgado de Garantía, instruida por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, quien tiene a su cargo el bullado caso. En el departamento de Cariola se incautó un notebook y un teléfono celular.
Cabe señalar que esta es una arista en la investigación del caso Sierra Bella (que no estaría directamente relacionada con la fallida compra), surgida tras recibir los informes periciales de los teléfonos y equipos electrónicos, entre los cuales también se encontraba el dispositivo de la entonces alcaldesa de Santiago.
A través de un comunicado, la Fiscalía Regional de Coquimbo confirmó que las acciones se realizaron en cumplimiento de resoluciones judiciales.
"Se ejecutaron y cumplieron resoluciones judiciales en la ciudad de Santiago, con el objeto de recabar diversas evidencias para el esclarecimiento de hechos que pueden revestir carácter de delitos funcionarios, como presunto tráfico de influencias, en causa iniciada de oficio y que se deriva de otra causa penal conocida como "Sierra Bella", señala el documento.
Con todo, el órgano persecutor aseguró que la diligencia se desarrolló “con total apego al debido proceso y respeto por las garantías constitucionales de las personas involucradas”. Además, destacaron que el procedimiento se realizó sin inconvenientes y con la colaboración del entorno familiar de la presidenta la Cámara Baja.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.