La Sección Regional OS9 de Carabineros y la Fiscalía Local de Antofagasta han concluido con éxito las diligencias investigativas relacionadas con un caso de homicidio frustrado ocurrido el pasado 18 de agosto. El incidente, registrado después de un partido de fútbol en el sector norte de la ciudad, resultó en graves lesiones para un hombre de 33 años, quien sufrió impactos balísticos en el exterior de un complejo deportivo.
El caso, que inicialmente dejó a las autoridades en busca de los responsables, llevó a la Fiscalía a transferir la investigación a personal especializado de Carabineros. Gracias al exhaustivo trabajo de análisis de evidencia y a una labor de inteligencia policial, se logró identificar y ubicar a los presuntos responsables del ataque.
En una operación llevada a cabo en el sector norte de Antofagasta, fueron detenidos dos individuos de interés. Los imputados son un chileno de 30 años y un venezolano de 24 años. El ciudadano chileno cuenta con un historial delictivo extenso, incluyendo antecedentes por homicidio frustrado, receptación de vehículos, porte de elementos para la comisión de delitos, violación de morada, amenazas y varios delitos relacionados con el robo y el porte ilegal de armas.
Por su parte, el imputado venezolano, aunque no posee antecedentes penales en el país, se encuentra en situación irregular en Chile.
El pasado jueves se realizó el control de detención de ambos sujetos, resultando en la validación de su arresto y en la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva. La investigación se extenderá por 70 días, durante los cuales se recopilarán más pruebas y se afianzará el caso.
El general Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, elogió el esfuerzo y la profesionalidad de la Sección Regional OS9. "Es un trabajo investigativo y especializado que en coordinación con el Ministerio Público nos permite nuevamente dar a conocer a la comunidad buenos resultados, trabajo comprometido que tiene como fin la seguridad y tranquilidad de todos", afirmó el general Montre Soto.
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 11:18
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 11:18
10 de julio de 2025
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.