Detienen a sujetos que se apropiaban de agua de Aguas Antofagasta y la comercializaban
Por medio de conexiones irregulares enlazadas a matrices.
La PDI Antofagasta informó que detectives de la Brigada Investigadora de Robos en conjunto con la Fiscalía Local, lograron la detención de cinco personas, cuatro imputadas por el delito de usurpación de aguas en situación de flagrancia y otra por amenazas, en un procedimiento realizado en el sector norte de la capital regional.
Conforme a la investigación realizada por esta brigada especializada -desde agosto del 2021- se pudo determinar que, por largo periodo de tiempo y de forma permanente, varios particulares se apropiaron de grandes volúmenes de agua en forma ilícita por medio de conexiones irregulares enlazadas a matrices de propiedad de la empresa "Aguas Antofagasta".
El jefe de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI Antofagasta, comisario Pablo Mejías, señaló, "los oficiales investigadores, luego de acumular una serie de elementos que corroboraban este hecho, solicitaron junto a la Fiscalía la correspondiente orden de entrada, registro e incautación de especies al Juzgado de Garantía, para ingresar a las diversas propiedades donde se practicaba este ilícito, ubicados en varios terrenos industriales de la zona norte".
El oficial explicó que se pudo ingresar a cinco propiedades industriales, determinando que en tres de éstos terrenos existía una conexión irregular, además de una cuarta donde se hallaron mangueras de diferentes diámetros conectadas a una matriz de agua ubicada en la vía pública, las que permitían el continuo llenado de camiones aljibes que, tras esto, comercializaban el agua a distintos puntos de la ciudad sin las autorizaciones ni permisos respectivos.
Junto con los detectives, se tuvo la colaboración de diversos servicios públicos de la región, quienes además de fiscalizar los terrenos, pudieron entregar datos acerca de las propiedades que permitieron dar con los dueños y responsables.
Fiscalía
El vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta, el abogado José Troncoso indicó, "la Fiscalía Local de Antofagasta formalizó investigación ante el Juzgado de Garantía de la ciudad en contra de cuatro imputados por su presunta responsabilidad del delito de usurpación de aguas. Estos imputados sustraían aguas desde una red de distribución de aguas para ser posteriormente comercializada. Ante el Juzgado de Garantía los imputados quedaron con la medida cautelar de arraigo nacional, mientras se realice la investigación del caso.
El abogado agregó que "gracias a las diligencias investigativas lideradas por la Fiscalía Local de Antofagasta con colaboración de detectives de la Biro, PDI de Antofagasta, se pudo decomisar ocho camiones aljibes que fueron incautados".
Desde la Fiscalía subrayaron que, los imputados arriesgan penas por este delito que van desde los 61 días hasta 3 años de privación de libertad y multas entre $1 millón y $270 millones de pesos aprox. (20 a 5000 UTM)”.
Aguas Antofagasta
Por su parte, Marcela Gómez, directora Asuntos Legales de la empresa Aguas Antofagasta, manifestó, "en relación al robo de agua descubierto, es importante advertir que se trata de una situación gravísima que pone en riesgo infraestructura crítica para el abastecimiento de la comunidad y que además -producto de estas intervenciones irregulares- podría provocar graves daños por roturas y vertimientos de agua en las zonas aledañas".
Asimismo, la ejecutiva destacó que producto de la mala manipulación y posterior almacenamiento del agua sustraída, ésta se encontraba en pésimas condiciones sanitarias, lo que implica un riesgo inminente de salud para los consumidores finales, debido a que no se respeta ninguno de los protocolos de salubridad y calidad que aplicamos en Aguas Antofagasta antes de la distribución a nuestros clientes.
Finalmente, Marcela Gómez, hizo un llamado sobre todo si compran agua de pilón a través de camiones aljibes, para que revisen y tengan certeza de que se trata de un producto que cuenta con las medidas de higiene que aplica la empresa. Y para ello, destacó que están desarrollando un protocolo de certificación a los aljibes que compran agua y la distribuyen en distintos sectores de la ciudad y caletas, para que los consumidores finales tengan la seguridad que están recibiendo agua que cumple cabalmente con la normativa de calidad impuesta por la legislación chilena.
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025





























































































