el domingo pasado a las 19:45
el domingo pasado a las 19:35
el domingo pasado a las 19:21
un amplio operativo realizado por las Aduanas de Arica, Iquique, Tocopilla, Antofagasta y Chañaral en la Macrozona Norte culminó con la incautación de varias sustancias prohibidas, incluyendo marihuana, ketamina, pasta base y clorhidrato de cocaína. Durante los controles, se llevaron a cabo nueve procedimientos que resultaron en la detención de cinco personas, tres de ellas chilenas y dos bolivianas, quienes fueron puestas a disposición del OS-7 de Carabineros.
Ante esto, el despliegue incluyó la fiscalización de vehículos particulares, buses y camiones en los pasos fronterizos de Ollagüe, San Pedro de Atacama, Hito Cajón y Jama, así como en la zona de vigilancia especial de La Negra, en la región de Antofagasta. Las aduanas utilizaron tecnología avanzada, como escáneres portátiles y perros detectores de drogas y explosivos, para reforzar los controles y prevenir el contrabando y el tráfico de drogas.
Asimismo, el director regional de la Aduana de Arica, Luis Zárate, destacó que el operativo forma parte de una estrategia coordinada entre las aduanas del norte, que busca fortalecer las fronteras del país y luchar contra el crimen organizado. "La coordinación interinstitucional es clave para la efectividad de estos operativos", aseguró.
Por su parte, el director regional de la Aduana de Antofagasta, Francisco Romero, resaltó el impacto disuasivo de los controles carreteros sorpresivos, que permitieron la incautación de drogas en lugares estratégicos como La Negra, donde se detectaron siete de los procedimientos relacionados con narcóticos.
Finalmente, este operativo refuerza el compromiso de las autoridades con la protección de las fronteras y la seguridad en el norte del país, destacando la importancia de la planificación y análisis continuo de riesgos para enfrentar de manera efectiva las amenazas relacionadas con el crimen organizado.
13 de enero de 2025
La Prefectura de Antofagasta ha reforzado las fiscalizaciones en puntos de mayor riesgo por el traslado de vehículos en temporada estival a los balnearios Juan Lopez y Hornitos.