De acuerdo a una investigación realizada por Carabineros del OS7 en coordinación con Fiscalía Sacfi, un grupo delictual compuesto por tres hombres y una mujer, estaba operando en varios inmuebles ubicados en calle Rio Maule de la población Los Arenales, en el sector norte de Antofagasta
Desde este lugar comercializaban la droga para también distribuirla a otros sectores de la ciudad.
Con estos antecedentes coordinaron un operativo, previa autorización del tribunal, para capturarlos. De esta manera, proceden con apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (Gope), Control del Orden Público (COP), el Escuadrón Centauro y drone.
Procedimiento que incluyó el allanamiento a cuatro domicilios que eran parte de la investigación, deteniendo una persona extranjera y tres sujetos chilenos, junto con la incautación de droga avaluada en más de $11 millones de pesos, la cual equivaldría a casi 7 mil dosis.
También fueron sacadas de circulación 16 municiones de diferentes calibres y una pistola de aire comprimido. Además de elementos para la dosificación, precursores químicos y $293 mil pesos en efectivo.
#Antofagasta | 🔴 A la venta y acopio de drogas se dedicaría organización criminal desarticulada por Carabineros del OS7 junto a #SACFI_II en el marco del plan #CallesSinViolencia, neutralizándose 4 focos de venta y distribución de sustancias ilícitas en pob. Los Arenales. pic.twitter.com/VxN8kSEr6j
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) June 29, 2023
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
4 de julio de 2025
Con 12 operativos de control en la capital regional, el despliegue del Ministerio de Transportes busca fortalecer la seguridad vial y fiscalizar la informalidad durante el receso invernal.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.