el lunes pasado a las 16:17
el lunes pasado a las 9:10
el viernes pasado a las 16:43
Una grave problemática fue dada a conocer por vecinos de la Población Prat B, ubicada en el sector norte de Antofagasta, luego que denunciaran el aumento de robos, venta de drogas y "balas locas" que han impactado en viviendas del sector, lo cual preocupa y afecta la calidad de vida.
Estas denuncias han sido canalizadas por el senador Pedro Araya Guerrero, quien ha pedido reforzar la seguridad, tras tomar conocimiento de esta situación, “creemos que es muy importante un trabajo coordinado con la fiscalía y las policías, con el objeto de poder desbaratar aquellas bandas que se están dedicando al tráfico de armas en nuestra región".
Sin embargo, los vecinos se sienten en completo abandono y acusan que las autoridades no le dan la relevancia que requiere al problema, “aquí, en la población Prat B no hay presencia de autoridades o si han venido algunas, no hay solución a los problemas grandes que hay aquí, el principal problema es la droga y la delincuencia, a todo eso no le dan importancia, hubo disparos, no hay ninguna solución, todos estamos estresados, es cosa de todos los días, yo me desperté anoche a las 3 AM, también sentí ruidos, entones uno ya prácticamente no duerme tranquila”, enfatizó una habitante del sector.
Además, agregó que “tenemos el problema de que nunca viene Carabineros, nosotros los llamamos, incluso hay una casa que hay venta de drogas y pueden ver el mugrerío que tienen ahí, y cuando yo llamo nunca viene carabineros, hemos tenido “balas locas”, asaltos, se han metido a los jardines, aquí nunca hacen nada, carabineros hace nada, el alcalde vino el otro día, hizo una reunión y encima los vecinos que ingresaron a la reunión los hizo echar”, expresó.
Otra de las vecinas, sostuvo que “acá la delincuencia está día y noche, acá los rucos, hay una cancha abandonada en Vicuña, los rucos no se han sacado y vuelven, si tu ves las balaceras andan para arriba y para abajo, no tenemos ningún apoyo, ni de la alcaldía, ni del gobernador, nadie”.
Por su parte, el senador Araya dijo que "es fundamental que la dirección provincial regional pueda contar, en conjunto con la subsecretaria de prevención del delito, de planes preventivos para evitar la comisión de estos delitos y de esta manera devolver la seguridad y tranquilidad a los vecinos de nuestra región”.
16 de abril de 2025
Amplio operativo de autoridades en el Terminal Pesquero detectó diversas infracciones a normativas sanitarias en la venta de pescados y mariscos.
Seremi de Justicia y Derechos Humanos lideró visita al CET de la cárcel local, destacando el proyecto de cultivos hidropónicos y anunciando nuevas capacitaciones.
El jueves 17 de abril, el Teatro Municipal se vestirá de solemnidad con un programa especial que incluye obras de Stamitz y el conmovedor "Las Siete Últimas Palabras de Cristo en la Cruz" de Haydn.
Se trata de un carro móvil que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena como complemento en situaciones críticas.
Se analizará la factibilidad de un sistema de transporte masivo, evaluando inversión y diseño que contemplaría 12 kilómetros con un total de 17 estaciones.
Fiscalía y carabineros destacaron que la estrategia de trabajo conjunto ha permitido superar las seis toneladas de drogas recuperadas este año.
Elegir la aspiradora adecuada para tu hogar es más que una simple decisión de compra; es una inversión en limpieza y salud. Con tantas opciones disponibles en el mercado, es fundamental entender las características clave y los tipos de aspiradoras para hacer la mejor elección según tus necesidades.
A partir de ahora la plataforma digital acogerá denuncias por ilícitos como robo de accesorio de vehículos, robo por sorpresa, apropiación indebida y estafa.
El hecho ocurrió en calle Bolívar con Esmeralda, momento que una mujer, quien cargaba a su hijo de solo tres meses, fue abordada con un cuchillo.
En la entrevista el precandidato hizo una análisis del Chile de hoy y aprovechó de presentar sus propuestas con miras a las elecciones del mes de noviembre.
Cada postulante debe reunir al menos el 0,5% de los votos emitidos en la última elección de diputados, lo que equivale a 35.361 patrocinios.