Denuncian robos, tráfico de drogas y porte de armas en Población Prat B de Antofagasta
Una de las vecinas dijo que se sienten abandonadas, aseguran que Carabineros "nunca hace nada" y tampoco se pueden contar con el alcalde o el gobernador.
Una grave problemática fue dada a conocer por vecinos de la Población Prat B, ubicada en el sector norte de Antofagasta, luego que denunciaran el aumento de robos, venta de drogas y "balas locas" que han impactado en viviendas del sector, lo cual preocupa y afecta la calidad de vida.
Estas denuncias han sido canalizadas por el senador Pedro Araya Guerrero, quien ha pedido reforzar la seguridad, tras tomar conocimiento de esta situación, “creemos que es muy importante un trabajo coordinado con la fiscalía y las policías, con el objeto de poder desbaratar aquellas bandas que se están dedicando al tráfico de armas en nuestra región".
Sin embargo, los vecinos se sienten en completo abandono y acusan que las autoridades no le dan la relevancia que requiere al problema, “aquí, en la población Prat B no hay presencia de autoridades o si han venido algunas, no hay solución a los problemas grandes que hay aquí, el principal problema es la droga y la delincuencia, a todo eso no le dan importancia, hubo disparos, no hay ninguna solución, todos estamos estresados, es cosa de todos los días, yo me desperté anoche a las 3 AM, también sentí ruidos, entones uno ya prácticamente no duerme tranquila”, enfatizó una habitante del sector.
Además, agregó que “tenemos el problema de que nunca viene Carabineros, nosotros los llamamos, incluso hay una casa que hay venta de drogas y pueden ver el mugrerío que tienen ahí, y cuando yo llamo nunca viene carabineros, hemos tenido “balas locas”, asaltos, se han metido a los jardines, aquí nunca hacen nada, carabineros hace nada, el alcalde vino el otro día, hizo una reunión y encima los vecinos que ingresaron a la reunión los hizo echar”, expresó.
Otra de las vecinas, sostuvo que “acá la delincuencia está día y noche, acá los rucos, hay una cancha abandonada en Vicuña, los rucos no se han sacado y vuelven, si tu ves las balaceras andan para arriba y para abajo, no tenemos ningún apoyo, ni de la alcaldía, ni del gobernador, nadie”.
Por su parte, el senador Araya dijo que "es fundamental que la dirección provincial regional pueda contar, en conjunto con la subsecretaria de prevención del delito, de planes preventivos para evitar la comisión de estos delitos y de esta manera devolver la seguridad y tranquilidad a los vecinos de nuestra región”.
el lunes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 15:35
el lunes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025



























































































