Denuncian robos, tráfico de drogas y porte de armas en Población Prat B de Antofagasta
Una de las vecinas dijo que se sienten abandonadas, aseguran que Carabineros "nunca hace nada" y tampoco se pueden contar con el alcalde o el gobernador.
Una grave problemática fue dada a conocer por vecinos de la Población Prat B, ubicada en el sector norte de Antofagasta, luego que denunciaran el aumento de robos, venta de drogas y "balas locas" que han impactado en viviendas del sector, lo cual preocupa y afecta la calidad de vida.
Estas denuncias han sido canalizadas por el senador Pedro Araya Guerrero, quien ha pedido reforzar la seguridad, tras tomar conocimiento de esta situación, “creemos que es muy importante un trabajo coordinado con la fiscalía y las policías, con el objeto de poder desbaratar aquellas bandas que se están dedicando al tráfico de armas en nuestra región".
Sin embargo, los vecinos se sienten en completo abandono y acusan que las autoridades no le dan la relevancia que requiere al problema, “aquí, en la población Prat B no hay presencia de autoridades o si han venido algunas, no hay solución a los problemas grandes que hay aquí, el principal problema es la droga y la delincuencia, a todo eso no le dan importancia, hubo disparos, no hay ninguna solución, todos estamos estresados, es cosa de todos los días, yo me desperté anoche a las 3 AM, también sentí ruidos, entones uno ya prácticamente no duerme tranquila”, enfatizó una habitante del sector.
Además, agregó que “tenemos el problema de que nunca viene Carabineros, nosotros los llamamos, incluso hay una casa que hay venta de drogas y pueden ver el mugrerío que tienen ahí, y cuando yo llamo nunca viene carabineros, hemos tenido “balas locas”, asaltos, se han metido a los jardines, aquí nunca hacen nada, carabineros hace nada, el alcalde vino el otro día, hizo una reunión y encima los vecinos que ingresaron a la reunión los hizo echar”, expresó.
Otra de las vecinas, sostuvo que “acá la delincuencia está día y noche, acá los rucos, hay una cancha abandonada en Vicuña, los rucos no se han sacado y vuelven, si tu ves las balaceras andan para arriba y para abajo, no tenemos ningún apoyo, ni de la alcaldía, ni del gobernador, nadie”.
Por su parte, el senador Araya dijo que "es fundamental que la dirección provincial regional pueda contar, en conjunto con la subsecretaria de prevención del delito, de planes preventivos para evitar la comisión de estos delitos y de esta manera devolver la seguridad y tranquilidad a los vecinos de nuestra región”.
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025





























































































