Denuncian robos, tráfico de drogas y porte de armas en Población Prat B de Antofagasta
Una de las vecinas dijo que se sienten abandonadas, aseguran que Carabineros "nunca hace nada" y tampoco se pueden contar con el alcalde o el gobernador.
Una grave problemática fue dada a conocer por vecinos de la Población Prat B, ubicada en el sector norte de Antofagasta, luego que denunciaran el aumento de robos, venta de drogas y "balas locas" que han impactado en viviendas del sector, lo cual preocupa y afecta la calidad de vida.
Estas denuncias han sido canalizadas por el senador Pedro Araya Guerrero, quien ha pedido reforzar la seguridad, tras tomar conocimiento de esta situación, “creemos que es muy importante un trabajo coordinado con la fiscalía y las policías, con el objeto de poder desbaratar aquellas bandas que se están dedicando al tráfico de armas en nuestra región".
Sin embargo, los vecinos se sienten en completo abandono y acusan que las autoridades no le dan la relevancia que requiere al problema, “aquí, en la población Prat B no hay presencia de autoridades o si han venido algunas, no hay solución a los problemas grandes que hay aquí, el principal problema es la droga y la delincuencia, a todo eso no le dan importancia, hubo disparos, no hay ninguna solución, todos estamos estresados, es cosa de todos los días, yo me desperté anoche a las 3 AM, también sentí ruidos, entones uno ya prácticamente no duerme tranquila”, enfatizó una habitante del sector.
Además, agregó que “tenemos el problema de que nunca viene Carabineros, nosotros los llamamos, incluso hay una casa que hay venta de drogas y pueden ver el mugrerío que tienen ahí, y cuando yo llamo nunca viene carabineros, hemos tenido “balas locas”, asaltos, se han metido a los jardines, aquí nunca hacen nada, carabineros hace nada, el alcalde vino el otro día, hizo una reunión y encima los vecinos que ingresaron a la reunión los hizo echar”, expresó.
Otra de las vecinas, sostuvo que “acá la delincuencia está día y noche, acá los rucos, hay una cancha abandonada en Vicuña, los rucos no se han sacado y vuelven, si tu ves las balaceras andan para arriba y para abajo, no tenemos ningún apoyo, ni de la alcaldía, ni del gobernador, nadie”.
Por su parte, el senador Araya dijo que "es fundamental que la dirección provincial regional pueda contar, en conjunto con la subsecretaria de prevención del delito, de planes preventivos para evitar la comisión de estos delitos y de esta manera devolver la seguridad y tranquilidad a los vecinos de nuestra región”.
el jueves pasado a las 9:35
el martes pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:35
el martes pasado a las 16:46
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025






























































































