Cuatro sujetos armados cometieron asaltos en San Pedro de Atacama
Utilizando armas de fuego interceptaron a tres vehículos, disparando en contra de los conductores, incluso a Carabineros. Quedaron en prisión preventiva.
El Juzgado de Garantía de Calama dejó este lunes sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva a D.M.M., B.C.L., R.B.D. y J.B.D., imputados por el Ministerio Público como autores de los delitos de homicidio de frustrado de conductores y turistas, homicidio frustrados de carabineros en servicio, robos con violencia e intimidación, consumados y frustrados; además de porte ilegal de armas de fuego y municiones. Ilícitos perpetrados el jueves pasado en San Pedro de Atacama.
En la audiencia de formalización, la magistrada María José Amengual Tapia ordenó el ingreso de D.M.M., B.C.L., R.B.D. y J.B.D. al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Calama, por considerar que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 100 días el plazo de investigación.
Según el ente persecutor, en horas de la mañana del jueves 15 de diciembre, los imputados circulaban a bordo de una camioneta roja por la Ruta CH 27, que une Chile con Bolivia, en la comuna de San Pedro de Atacama. Carretera internacional en la cual utilizando armas de fuego interceptaron a tres vehículos, con el objetivo de apropiarse de los móviles y de especies de valor que portaran sus ocupantes.
El primer vehículo abordado fue un jeep proveniente de Argentina, con tres ocupantes de dicho nacionalidad, a quienes atacaron con las armas de fuego que portaban, hiriendo al conductor, quien, pese a estar herido de bala, logró maniobrar y huir del lugar, dirigiéndose hasta el retén de Carabineros del Hito Cajón, para informar lo sucedido, para luego trasladarse al poblado de San Pedro de Atacama para recibir atención médica.
El segundo vehículo interceptado por los imputados, a la altura del kilómetro 100 de la ruta, fue un minibús que trasladaba a dos operadores turísticos y dos ciudadanos franceses. Tras disparar contra el móvil, los imputados sustrajeron celulares y dinero en efectivo de las víctimas, las hicieron descender e intentaron sustraer el vehículo.
Maniobra que fue interrumpida por la llegada de un camión conducido por un ciudadano paraguayo, que se dirigía a San Pedro y que se detuvo en el lugar al ver al minibús estacionado. Los imputados procedieron a intimidar con armas de fuego al conductor del vehículo de carga, uno de ellos lo golpeó en el pecho y obligaron a bajar del camión, en el cual huyeron del lugar.
El conductor paraguayo fue auxiliado por un colega de la misma nacionalidad que venía en la misma dirección, procediendo ambos conductores seguir al vehículo robado, el cual encontraron kilómetros más adelante, entrampado en un sector arenoso.
Los imputados al ver que se acercaba el segundo camión, abrieron fuego contra la máquina pesada, por lo que sus ocupantes desistieron de la persecución y continuaron rumbo a San Pedro, ruta en la cual se cruzaron con personal de Carabineros que asistía al lugar, tras recibir las denuncias de las primeras víctimas.
El conductor del camión sustraído acompañó a la policía hasta el sitio donde vio por última vez la máquina empantanada. Al llegar al lugar, los imputados abrieron fuego en contra de los efectivos, quienes repelieron el ataque con sus armas de servicio. Tras una persecución, logran la detención de tres de los imputados, dos de los cuales presentaban heridas a bala.
Finalmente en horas de la tarde, personal del GOPE que realizaba rondas por el lugar donde fue abordado el minibús de turismo, ubicaron escondido entre dunas de arena al cuarto imputado, D.M.M., quien fue detenido y se le incautaron las armas de fuego que portaba.
VER TAMBIÉN: Graban detención de involucrados en asalto a vehículo turístico en San Pedro de Atacama
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025






























































































