Según un comunicado, la Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa y confirmó la sentencia que condenó al ciudadano británico Desmond Macleod Nehemir a la pena de 10 años y un día de presidio, en calidad de autor del delito consumado de femicidio de su cónyuge, Vesna Philbey. Ilícito perpetrado en abril de 2019, en la ciudad.
En fallo unánime (causa rol 222-2022), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Ingrid Castillo Fuenzalida y el abogado (i) Jorge León Rojas– descartó error en la sentencia impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, en la determinación de la pena.
“(…) el tribunal rebajó la pena en un grado y, consiguientemente, no existe error alguno en la interpretación que efectuó pues, aun en la lógica del recurrente, la rebaja de dos o tres grados siempre sería facultativa para el tribunal, cuestión que debería determinarse en ejercicio de las facultades que le son propias”, sostiene el fallo.
“La norma señalada, además, sostiene que concurriendo dos o más atenuantes, el tribunal podrá rebajar la pena en uno, dos o tres grados. En consecuencia, en este caso, resulta irrelevante que eventualmente concurra una atenuante más pues la regla sigue siendo la misma y nada obliga a rebajar en dos o tres grados o, al menos, eso no ha sido sostenido en el recurso”, añade.
Por tanto, se resuelve que: “SE RECHAZA el recurso de nulidad deducido por el Defensor Penal Público don Roberto Vega Taucare, en representación de Desmond Macleod Nehemir, en contra de la sentencia definitiva de diecisiete de marzo del año dos mil veintidós, dictada en esta causa RUC 1900469774-2, RIT 317-2021 del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, declarándose que no es nula”.
Nota de la condena, publicada el 18 de marzo del 2022:
el viernes pasado a las 9:11
el viernes pasado a las 9:11
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.