Condenan a extranjero que atacó a trabajador en Terminal de Buses de Antofagasta
Tendrá que cumplir 7 años de presidio efectivo por el hecho ocurrido en marzo de este año, cuando el individuo agredió con un cuchillo al trabajador del Hospital Regional.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a J.G.S.C. de nacionalidad colombiana a la pena de 7 años de presidio efectivo, como autor del delito frustrado de homicidio simple. Hechos ocurridos en marzo de este año en el Terminal de Buses Cardenal Carlos Oviedo Cavada.
En fallo unánime (causa rol 774-2023), el tribunal –integrado por los magistrados Sergio Villa Romero (presidente), Llilian Durán Barrera y Alejandro González Escobar (redactor)– dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que aproximadamente las 21:15 horas del 24 de marzo de 2023, la víctima salió desde su lugar de trabajo en el Hospital Regional de Antofagasta y al pasar por la intersección de calles Ollagüe con Huasco se topó con cinco sujetos, entre ellos el imputado, quien se le acerca y le pide cigarrillos.
“(…) ante su negativa, procede a insultarlo para luego colocar su mano a la altura de su abdomen y amenazarlo con matarlo, por lo que con el fin de defenderse la víctima le lanzó una piedra al imputado, la cual lo golpeó en su cabeza. Ante esto el encartado se ofuscó y persiguió a la víctima con un cuchillo en una de sus manos y aprovechando un instante en que el ofendido se tropezó y cayó al suelo en la losa del terminal de buses de esta ciudad, se abalanzó sobre este propinándole múltiples puñaladas, con la intención de darle muerte, para luego darse a la fuga”.
A consecuencia de la agresión, la víctima resultó con heridas y lesiones de gravedad que de no haber mediado una atención médica oportuna y eficaz, habrían resultado mortales.
El tribunal aplicó además al imputado, las penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, además de la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestra biológica del sentenciado para determinar su huella genética e incorporación al registro nacional de ADN de condenados.
Una pena de 7 de años de presidio deberá cumplir un ciudadano colombiano acusado por la Fiscalía de #Antofagasta por el delito de homicidio frustrado. La víctima fue agredida en el Terminal de Buses en marzo pasado. Se trabajó junto a @PDI_Antofagasta
— Fiscalía Regional de Antofagasta (@FRANTOFAGASTA) December 4, 2023
👉https://t.co/xKqzJtoz94 pic.twitter.com/VutEtzZcMn
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025






























































































