Condenan a sujeto que modificaba armas a fogueo en Antofagasta
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta lo condenó a 5 años y un día de presidio. Además, de 3 años y un día de presidio por porte ilegal de arma prohibida.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a P.R.R.C. a la pena efectiva de 5 años y un día de presidio, en calidad de autor del delito consumado de adaptación o transformación de arma de fuego; y a 3 años y un día de presidio en calidad de autor del delito consumado de porte ilegal de arma prohibida. Ilícitos cometidos en septiembre del año pasado, en la ciudad.
En fallo unánime (causa rol 277-2022), el tribunal –integrado por los magistrados Llilian Durán Barrera (presidenta), María Isabel Rojas Medar e Israel Fuentes Gutiérrez (redactor)– aplicó, además, al imputado las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares, durante el tiempo de las condenas.
Asimismo, el condenado deberá purgar dos penas de 541 días como autor de los delitos consumados de tenencia ilegal de municiones y tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades; más la accesoria de suspensión para cargos u oficios públicos durante el tiempo de las condenas y el pago de una multa de 10 UTM por el delito de tráfico.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestra biológica del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
El tribunal, dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que, tras una investigación realizada por la sección OS9 de Carabineros Antofagasta, "(…) debido a la sospecha de que un sujeto apodado Pedro, con domicilio en Ana María Ibaceta Nº 8196 de esta ciudad, se dedicaba a la modificación y adaptación de armamentos a fogueo dejándolos aptos para el disparo, lugar donde además realizaría las pruebas, es que se obtuvo una autorización judicial para que personal de Carabineros en conjunto con un tercero autorizado para actuar como informante encubierto y/o revelador, tomaran contacto con aquel sujeto, el que fue identificado como Pedro Raúl Rojas Colomé, quien a cambio de una suma de dinero efectuaba las correspondientes modificaciones".
"Una vez determinada su identidad, se le entregó una pistola a fogueo marca Bruni modelo 92 Kal 9 milímetros con un cargador para que llevara a cabo la modificación, arma que dicho sujeto devolvió el día 25 de septiembre del 2021 en conjunto con cinco municiones, elementos que fueron periciados por personal de Labocar, ratificando que correspondía a la misma arma a fogueo previamente entregada, pero que ahora se hallaba modificada, estando apta para el disparo y que las municiones eran cartuchos a fogueo modificados compatibles con el calibre 9 milímetros".
Compartimos nota de archivo:
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025




























































































