Condenan a carabinero que aceptó pagos de dinero en siete ocasiones en Antofagasta
Le imputaron los delitos de cohecho reiterado, violación de secreto y negligencia en la persecución de delincuentes.
Tras una acusación presentada por la Fiscalía Local de Antofagasta, el Juzgado de Garantía de la ciudad con un procedimiento abreviado pronunció la sentencia definitiva en que condenó al exfuncionario de Carabineros A. N. C. de nacionalidad chilena, a las penas de 3 años y 1 día de reclusión menor en su grado máximo, multas de 6 UTM y 3UTM. Por su autoría en los delitos consumados de cohecho, en carácter reiterado, violación de secretos y falta dolosa o negligente a la persecución o aprehensión de delincuentes, respectivamente. Delitos perpetrados entre febrero y julio del 2020.
Por su autoría del delito de cohecho reiterado, también fue condenado a las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para ejercer derechos políticos junto con la de inhabilitación absoluta para postular a cargos y oficios públicos, durante el tiempo que transcurra la condena.
También a las penas de 5 años y 1 día de inhabilitación absoluta temporal, para postular a cargos u oficios públicos en su grado medio y al pago de $260.000 como multa, que equivale al doble del valor del provecho aceptado, por los delitos cometidos el 1 de febrero de 2020, 3 de marzo de 2020, 5 de junio de 2020, 6 de junio de 2020, 9 de junio de 2020, 11 de junio de 2020 y 5 de julio de 2020.
Asimismo, por su autoría en el delito consumado de falta dolosa o negligente a la persecución o aprehensión de delincuentes, el sentenciado fue condenado a la pena de 61 días de suspensión de empleo en su grado mínimo. Por hechos cometidos con fecha 4 de julio de 2020, en el territorio jurisdiccional de este tribunal.
Cabe indicar, que al acusado se le sustituyó el cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta por la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva por igual término, debiendo presentarse al Centro de Reinserción Social de Antofagasta de Gendarmería de Chile.
Al respecto, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, quien llevó adelante la investigación de este caso, expresó que "en esta investigación, se pudo acreditar los hechos gracias a diversas pruebas como testimonios de carabineros, pruebas documentales, fotografías, transcripciones de conversaciones telefónicas, entre otros". Investigación que contó con la colaboración del OS9 de Carabineros de la comuna.
El caso
Según los hechos acreditados por el Ministerio Público, cuando el imputado se desempeñaba como funcionario de Carabineros de Chile, aceptó y requirió sumas de dinero para la realización de conductas contrarias a su función pública -por las que aceptó pagos en siete oportunidades- entre el 1 de febrero y 5 de julio del 2020. A su vez, el acusado reveló información a la que tuvo acceso por su función pública a una persona no autorizada, en contra de los intereses de la persecución criminal.
También, la Fiscalía acreditó la conducta dolosa omisiva del acusado en el ejercicio de su cargo al no efectuar la detención de un ciudadano infractor de ley ante un delito flagrante, incumpliendo el artículo 229 del Código Penal, no informando de un detenido al fiscal de turno, dejando en libertad al mismo. Hecho ocurrido el 04 de julio del 2020.
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el jueves pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025




























































































