Tras una acusación presentada por la Fiscalía Local de Antofagasta, el Juzgado de Garantía de la ciudad con un procedimiento abreviado pronunció la sentencia definitiva en que condenó al exfuncionario de Carabineros A. N. C. de nacionalidad chilena, a las penas de 3 años y 1 día de reclusión menor en su grado máximo, multas de 6 UTM y 3UTM. Por su autoría en los delitos consumados de cohecho, en carácter reiterado, violación de secretos y falta dolosa o negligente a la persecución o aprehensión de delincuentes, respectivamente. Delitos perpetrados entre febrero y julio del 2020.
Por su autoría del delito de cohecho reiterado, también fue condenado a las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para ejercer derechos políticos junto con la de inhabilitación absoluta para postular a cargos y oficios públicos, durante el tiempo que transcurra la condena.
También a las penas de 5 años y 1 día de inhabilitación absoluta temporal, para postular a cargos u oficios públicos en su grado medio y al pago de $260.000 como multa, que equivale al doble del valor del provecho aceptado, por los delitos cometidos el 1 de febrero de 2020, 3 de marzo de 2020, 5 de junio de 2020, 6 de junio de 2020, 9 de junio de 2020, 11 de junio de 2020 y 5 de julio de 2020.
Asimismo, por su autoría en el delito consumado de falta dolosa o negligente a la persecución o aprehensión de delincuentes, el sentenciado fue condenado a la pena de 61 días de suspensión de empleo en su grado mínimo. Por hechos cometidos con fecha 4 de julio de 2020, en el territorio jurisdiccional de este tribunal.
Cabe indicar, que al acusado se le sustituyó el cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta por la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva por igual término, debiendo presentarse al Centro de Reinserción Social de Antofagasta de Gendarmería de Chile.
Al respecto, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, quien llevó adelante la investigación de este caso, expresó que "en esta investigación, se pudo acreditar los hechos gracias a diversas pruebas como testimonios de carabineros, pruebas documentales, fotografías, transcripciones de conversaciones telefónicas, entre otros". Investigación que contó con la colaboración del OS9 de Carabineros de la comuna.
El caso
Según los hechos acreditados por el Ministerio Público, cuando el imputado se desempeñaba como funcionario de Carabineros de Chile, aceptó y requirió sumas de dinero para la realización de conductas contrarias a su función pública -por las que aceptó pagos en siete oportunidades- entre el 1 de febrero y 5 de julio del 2020. A su vez, el acusado reveló información a la que tuvo acceso por su función pública a una persona no autorizada, en contra de los intereses de la persecución criminal.
También, la Fiscalía acreditó la conducta dolosa omisiva del acusado en el ejercicio de su cargo al no efectuar la detención de un ciudadano infractor de ley ante un delito flagrante, incumpliendo el artículo 229 del Código Penal, no informando de un detenido al fiscal de turno, dejando en libertad al mismo. Hecho ocurrido el 04 de julio del 2020.
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.