Condenan a 7 años de cárcel a conductor en estado de ebriedad que causó muerte de joven en Mejillones
Conducía con 1,08 gramos de alcohol por litro de sangre y bajo la influencia de drogas.
Tras una acusación presentada por la Fiscalía Local de Mejillones, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta, condenó a Víctor Villaquiran Agudelo de nacionalidad colombiana y 35 años, a la pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo y al pago de una multa de 20 UTM, como autor del delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando la muerte. El delito fue perpetrado el 12 de septiembre del 2020.
Asimismo, el acusado recibió las penas accesorias de inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica junto al comiso del camión (marca Mack). Además de las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para postular a cargos y oficios públicos, junto con ejercer derechos políticos mientras transcurra dicha condena.
La investigación del caso fue dirigida por la fiscal jefe, Cecilia González Palacios, con colaboración de personal de SIP de Carabineros, testigos claves e informes de peritos médicos, entre otros.
Hechos
De acuerdo a lo acreditado en el juicio por la fiscal González -tras una investigación solicitada por el Ministerio Público de Mejillones- comprobaron que el 12 de septiembre del 2020 alrededor de las 22:50 horas, cuando el acusado realizaba sus labores como conductor de una empresa de servicios veterinarios, conducía un camión adosado al semirremolque en dirección al norte por la pista derecha de la Ruta A-1, en estado de ebriedad y bajo la influencia de
sustancias estupefacientes.
Al llegar al kilómetro 59, perdió el control del vehículo desplazándose hacia la pista izquierda, atropellando a una víctima mayor de edad, quien caminaba por la berma de la calzada poniente. El joven lamentablemente falleció en el lugar, producto de un politraumatismo severo.
A la fecha de la comisión de los hechos, "el acusado mantenía una licencia de conducir profesional y su estado de intemperancia alcohólica fue ratificada por informe de alcoholemia que arrojó como resultado 1,08 gramos de alcohol por litro de sangre. Junto con ello comprobaron que el acusado conducía también bajo la influencia de sustancias estupefacientes, que fue ratificada por el informe toxicológico que detectó la presencia de THC en el organismo del acusado", comentó la fiscal jefe de Mejillones.
Nota de Archivo, publicada el 17 de septiembre del 2020:
el jueves pasado a las 9:35
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025





























































































