Tras una acusación presentada por la Fiscalía Local de Mejillones, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta, condenó a Víctor Villaquiran Agudelo de nacionalidad colombiana y 35 años, a la pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo y al pago de una multa de 20 UTM, como autor del delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando la muerte. El delito fue perpetrado el 12 de septiembre del 2020.
Asimismo, el acusado recibió las penas accesorias de inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica junto al comiso del camión (marca Mack). Además de las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para postular a cargos y oficios públicos, junto con ejercer derechos políticos mientras transcurra dicha condena.
La investigación del caso fue dirigida por la fiscal jefe, Cecilia González Palacios, con colaboración de personal de SIP de Carabineros, testigos claves e informes de peritos médicos, entre otros.
Hechos
De acuerdo a lo acreditado en el juicio por la fiscal González -tras una investigación solicitada por el Ministerio Público de Mejillones- comprobaron que el 12 de septiembre del 2020 alrededor de las 22:50 horas, cuando el acusado realizaba sus labores como conductor de una empresa de servicios veterinarios, conducía un camión adosado al semirremolque en dirección al norte por la pista derecha de la Ruta A-1, en estado de ebriedad y bajo la influencia de
sustancias estupefacientes.
Al llegar al kilómetro 59, perdió el control del vehículo desplazándose hacia la pista izquierda, atropellando a una víctima mayor de edad, quien caminaba por la berma de la calzada poniente. El joven lamentablemente falleció en el lugar, producto de un politraumatismo severo.
A la fecha de la comisión de los hechos, "el acusado mantenía una licencia de conducir profesional y su estado de intemperancia alcohólica fue ratificada por informe de alcoholemia que arrojó como resultado 1,08 gramos de alcohol por litro de sangre. Junto con ello comprobaron que el acusado conducía también bajo la influencia de sustancias estupefacientes, que fue ratificada por el informe toxicológico que detectó la presencia de THC en el organismo del acusado", comentó la fiscal jefe de Mejillones.
Nota de Archivo, publicada el 17 de septiembre del 2020:
el viernes pasado a las 9:11
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 9:11
el martes pasado a las 9:38
14 de julio de 2025
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
El evento, que contó con la participación de más de 30 empresas, ofreció sobre 4.000 puestos de trabajo y demostró la alta demanda de oportunidades laborales en la región.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) ha anunciado la incorporación de destacados referentes del arte y la cultura regional a su Directorio, reafirmando su compromiso con una gestión cultural colaborativa y descentralizada.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 11 de julio en la capital regional.
PDI incauta medio kilo de pasta base en recinto del Ejército en Tarapacá, mientras investigaciones se extienden a otras bases militares del norte del país.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.