Condenan a 7 años de cárcel a conductor en estado de ebriedad que causó muerte de joven en Mejillones
Conducía con 1,08 gramos de alcohol por litro de sangre y bajo la influencia de drogas.
Tras una acusación presentada por la Fiscalía Local de Mejillones, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta, condenó a Víctor Villaquiran Agudelo de nacionalidad colombiana y 35 años, a la pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo y al pago de una multa de 20 UTM, como autor del delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando la muerte. El delito fue perpetrado el 12 de septiembre del 2020.
Asimismo, el acusado recibió las penas accesorias de inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica junto al comiso del camión (marca Mack). Además de las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para postular a cargos y oficios públicos, junto con ejercer derechos políticos mientras transcurra dicha condena.
La investigación del caso fue dirigida por la fiscal jefe, Cecilia González Palacios, con colaboración de personal de SIP de Carabineros, testigos claves e informes de peritos médicos, entre otros.
Hechos
De acuerdo a lo acreditado en el juicio por la fiscal González -tras una investigación solicitada por el Ministerio Público de Mejillones- comprobaron que el 12 de septiembre del 2020 alrededor de las 22:50 horas, cuando el acusado realizaba sus labores como conductor de una empresa de servicios veterinarios, conducía un camión adosado al semirremolque en dirección al norte por la pista derecha de la Ruta A-1, en estado de ebriedad y bajo la influencia de
sustancias estupefacientes.
Al llegar al kilómetro 59, perdió el control del vehículo desplazándose hacia la pista izquierda, atropellando a una víctima mayor de edad, quien caminaba por la berma de la calzada poniente. El joven lamentablemente falleció en el lugar, producto de un politraumatismo severo.
A la fecha de la comisión de los hechos, "el acusado mantenía una licencia de conducir profesional y su estado de intemperancia alcohólica fue ratificada por informe de alcoholemia que arrojó como resultado 1,08 gramos de alcohol por litro de sangre. Junto con ello comprobaron que el acusado conducía también bajo la influencia de sustancias estupefacientes, que fue ratificada por el informe toxicológico que detectó la presencia de THC en el organismo del acusado", comentó la fiscal jefe de Mejillones.
Nota de Archivo, publicada el 17 de septiembre del 2020:
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
































































































