Condenan a 7 años de cárcel a conductor en estado de ebriedad que causó muerte de joven en Mejillones
Conducía con 1,08 gramos de alcohol por litro de sangre y bajo la influencia de drogas.
Tras una acusación presentada por la Fiscalía Local de Mejillones, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta, condenó a Víctor Villaquiran Agudelo de nacionalidad colombiana y 35 años, a la pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo y al pago de una multa de 20 UTM, como autor del delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando la muerte. El delito fue perpetrado el 12 de septiembre del 2020.
Asimismo, el acusado recibió las penas accesorias de inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica junto al comiso del camión (marca Mack). Además de las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para postular a cargos y oficios públicos, junto con ejercer derechos políticos mientras transcurra dicha condena.
La investigación del caso fue dirigida por la fiscal jefe, Cecilia González Palacios, con colaboración de personal de SIP de Carabineros, testigos claves e informes de peritos médicos, entre otros.
Hechos
De acuerdo a lo acreditado en el juicio por la fiscal González -tras una investigación solicitada por el Ministerio Público de Mejillones- comprobaron que el 12 de septiembre del 2020 alrededor de las 22:50 horas, cuando el acusado realizaba sus labores como conductor de una empresa de servicios veterinarios, conducía un camión adosado al semirremolque en dirección al norte por la pista derecha de la Ruta A-1, en estado de ebriedad y bajo la influencia de
sustancias estupefacientes.
Al llegar al kilómetro 59, perdió el control del vehículo desplazándose hacia la pista izquierda, atropellando a una víctima mayor de edad, quien caminaba por la berma de la calzada poniente. El joven lamentablemente falleció en el lugar, producto de un politraumatismo severo.
A la fecha de la comisión de los hechos, "el acusado mantenía una licencia de conducir profesional y su estado de intemperancia alcohólica fue ratificada por informe de alcoholemia que arrojó como resultado 1,08 gramos de alcohol por litro de sangre. Junto con ello comprobaron que el acusado conducía también bajo la influencia de sustancias estupefacientes, que fue ratificada por el informe toxicológico que detectó la presencia de THC en el organismo del acusado", comentó la fiscal jefe de Mejillones.
Nota de Archivo, publicada el 17 de septiembre del 2020:
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
4 de noviembre de 2025
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025




























































































