El fiscal de Antofagasta, Alberto Gallegos, informó que luego de un intenso juicio oral ante el Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta, impusieron una pena de 13 años a un psicólogo antofagastino, quien debió ser extraditado desde Suecia para ser presentado ante la justicia chilena.
Luego de la etapa investigativa en que se recibió colaboración de la Brisexme (Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores) de la PDI y el CAVI (Centro de Atención Integral a Víctimas) como querellante, la Fiscalía de Antofagasta acusó al imputado por los delitos de abuso sexual y de violación impropia (menor de 14 años), ambos en forma reiterada, cometidos en contra de la hija menor de edad de su conviviente en Antofagasta entre los años 2012 a 2015.
La víctima develó los hechos a su familia hace seis años atrás, a causa de las amenazas constantes de su agresor.
El 2017 llevaron a cabo un primer Juicio Oral ante el Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta en contra del acusado, quien fue condenado a la pena de 12 años. Sin embargo, la Corte de Apelaciones anuló ese juicio – previo recurso de la defensa- y llamó a un segundo juicio oral, oportunidad en que el acusado aprovechó para darse a la fuga desde nuestro país y radicarse en España, desde donde inició una campaña de descredito del sistema judicial chileno, de la propia víctima y su familia, a través de las redes sociales.
Una vez comprobada la ubicación del acusado, la Fiscalía solicitó en 2018 a la Corte de Apelaciones, una primera extradición del acusado quien a esa fecha trabaja en Móstoles, Madrid - España, la que no logró éxito por la fuga del imputado.
Finalmente con una orden de detención internacional dispuesta por la autoridad chilena, se materializó a través de Interpol la detención del imputado el día 27 de octubre del 2021 en la ciudad de Solleftea, al norte de Estocolmo en Suecia, permitiendo la detención y posterior traslado a Chile del psicólogo, quien quedó en prisión preventiva por orden del Juzgado de Garantía de Antofagasta hasta el día del juicio.
El fiscal de Antofagasta, Alberto Gallegos, señaló “los largos brazos de la justicia chilena permitieron la detención del prófugo violador en Suecia, para ser presentado al juicio que ha permitido una sentencia ejemplificadora. Se requirió de la tramitación judicial y diplomática de dos extradiciones para encontrar y detener al imputado. Este no es un logro solo de la Fiscalía, sino también de todo el sistema de justicia chileno que comprueba que sus brazos pueden llegar a cualquier lugar del mundo para hacer justicia ante los tribunales autónomos del poder judicial”.
Asimismo, el fiscal Gallegos agregó que la colaboración de la familia y la víctima fueron claves para el resultado condenatorio.
Condena
La sentencia impuso una pena de 13 años de privación de libertad para el acusado, la que deberá ser cumplida en forma efectiva y además diversas penas accesorias contempladas en nuestra legislación, incluyendo su ADN en la base de datos de condenados.
Los intervinientes, incluyendo la defensa, tienen un plazo de 10 días para estudiar un eventual recurso de nulidad y presentarlo si así lo deciden, para que lo conozca y resuelva la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
el miércoles pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 9:36
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.