A las 4 am del sábado, en condiciones extremas a casi 4 mil metros sobre el nivel del mar, Carabineros del Retén Socompa, perteneciente a la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama, realizó un significativo descubrimiento: 314 kilos de marihuana. Este operativo se llevó a cabo durante un patrullaje rutinario en la frontera con Argentina, cuando los efectivos policiales avistaron un vehículo abandonado a dos horas del destacamento.
Al acercarse, se encontraron con una camioneta cargada con 10 sacos que contenían paquetes de marihuana. Debido a la lejanía del lugar y la falta de cobertura radial y telefónica, los Carabineros decidieron trasladar el cargamento hasta el Retén, donde se dio cuenta del hallazgo al Fiscal de Turno. Este solicitó la intervención de Carabineros del OS7 de la Prefectura de El Loa para llevar a cabo un procedimiento especializado y continuar con las investigaciones necesarias para identificar a los responsables del contrabando.
Ante esto, el operativo evitó que más de 628 mil dosis de droga llegaran a las calles, infligiendo una pérdida estimada de más de 600 millones de pesos al crimen organizado.
Finalmente, el general Cristian Montre, jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, resaltó la importancia del trabajo realizado, reafirmando el compromiso de la institución con la seguridad de la comunidad, especialmente durante el proceso electoral en curso. Con más de 700 Carabineros en funciones, se garantizó la presencia preventiva y el resguardo de los vecinos.
el martes pasado a las 8:58
el martes pasado a las 8:58
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.