Carabineros descubre millonario acopio de cigarrillos de contrabando en el desierto de Atacama
El hallazgo, resultado de un operativo conjunto entre las Zonas de Antofagasta y Tarapacá, permitió incautar más de 200 mil cajetillas de cigarrillos, avaluadas en más de 400 millones de pesos.
En pleno desierto de Atacama, a tres horas de María Elena, Carabineros logró desmantelar un importante acopio clandestino de cigarrillos de contrabando. El operativo fue el resultado de un trabajo coordinado entre las Zonas de Antofagasta y Tarapacá, y culminó con la incautación de más de 200 mil cajetillas, cuyo valor supera los 400 millones de pesos.
El punto fue ubicado gracias a un sobrevuelo de la Sección Aérea de Tarapacá, que detectó desde el aire grandes cantidades de cajas ocultas entre las quebradas y la arena. Inmediatamente, la información fue comunicada a las unidades de la 4ª Comisaría de Tocopilla y la Tenencia de María Elena, quienes se movilizaron al lugar para corroborar la existencia del contrabando.
El operativo no se limitó a un solo sector. Durante un segundo patrullaje aéreo, Carabineros de la Prefectura Iquique detectaron tres vehículos cargados con cigarrillos en las cercanías, lo que permitió la detención de tres individuos: un chileno, un peruano en situación regular, y un boliviano con situación migratoria irregular.
En el lugar, se encontraron más de 400 pacas, cartones y cajetillas esparcidos, además de varios vehículos abandonados, algunos de ellos con impactos de bala. También se incautó una pistola con 12 municiones no registradas.
El general Cristian Montre, Jefe de la Zona de Antofagasta, destacó la importancia del operativo. “Este procedimiento bloquea un paso significativo al contrabando, una actividad que no debe ser subestimada, ya que financia el crimen organizado”, afirmó. Los detenidos fueron presentados ante el Juzgado de Garantía de Tocopilla, donde dos quedaron en libertad bajo apercibimiento, mientras que se amplió la detención del ciudadano boliviano para revisar su situación migratoria.
Finalmente, este golpe al contrabando reafirma el compromiso de Carabineros en la lucha contra las actividades ilegales en las zonas más remotas del país.
el lunes pasado a las 9:47
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 15:35
el lunes pasado a las 9:47
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025



























































































