¿Cambio climático será el principal culpable de la pérdida de biodiversidad?
Investigadores aseguran que el cambio climático será el principal culpable de la pérdida de biodiversidad para mitades de siglo.
Un estudio liderado por el Centro Alemán de Investigación en Biodiversidad Integrativa (iDiv) y la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg (MLU), publicado en Science, revela que el cambio en el uso del suelo ha contribuido significativamente a la disminución de la biodiversidad global durante el siglo XX. Según los investigadores, esta disminución oscila entre un 2% y un 11%.
El análisis, considerado el estudio de modelado más grande hasta la fecha, comparó trece modelos para evaluar el impacto del cambio en el uso del suelo y el cambio climático en la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Los resultados destacan que el cambio en el uso del suelo se considera el principal impulsor del cambio en la biodiversidad, aunque los científicos también advierten que el cambio climático podría convertirse en el principal impulsor para mediados del siglo XXI.
Según el Profesor Henrique Pereira, jefe del grupo de investigación en iDiv y MLU y primer autor del estudio, el enfoque de modelado utilizado proporciona la estimación más completa de las tendencias de biodiversidad en todo el mundo, abordando críticas anteriores sobre datos fragmentados y potencialmente sesgados.
El análisis también reveló que los servicios ecosistémicos han experimentado tendencias mixtas en el último siglo. Si bien ha habido un aumento significativo en los servicios de provisión, como la producción de alimentos y madera, los servicios de regulación, como la polinización y la captura de carbono, han disminuido moderadamente.
Los investigadores también proyectaron cómo podría evolucionar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en el futuro, incorporando el cambio climático como un factor adicional. Descubrieron que, aunque el cambio en el uso del suelo sigue siendo relevante, el cambio climático podría convertirse en el principal impulsor de la pérdida de biodiversidad para mediados de siglo. Esto resultaría en la pérdida de biodiversidad en todas las regiones del mundo.
Sin embargo, los autores advierten que las proyecciones no son predicciones y dependen de las políticas que se elijan. Subrayan la necesidad de esfuerzos renovados para abordar el cambio en la biodiversidad causado por el hombre y promover políticas más efectivas para proteger y promover la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.
#Futuro360
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025























































































