Un estudio liderado por el Centro Alemán de Investigación en Biodiversidad Integrativa (iDiv) y la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg (MLU), publicado en Science, revela que el cambio en el uso del suelo ha contribuido significativamente a la disminución de la biodiversidad global durante el siglo XX. Según los investigadores, esta disminución oscila entre un 2% y un 11%.
El análisis, considerado el estudio de modelado más grande hasta la fecha, comparó trece modelos para evaluar el impacto del cambio en el uso del suelo y el cambio climático en la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Los resultados destacan que el cambio en el uso del suelo se considera el principal impulsor del cambio en la biodiversidad, aunque los científicos también advierten que el cambio climático podría convertirse en el principal impulsor para mediados del siglo XXI.
Según el Profesor Henrique Pereira, jefe del grupo de investigación en iDiv y MLU y primer autor del estudio, el enfoque de modelado utilizado proporciona la estimación más completa de las tendencias de biodiversidad en todo el mundo, abordando críticas anteriores sobre datos fragmentados y potencialmente sesgados.
El análisis también reveló que los servicios ecosistémicos han experimentado tendencias mixtas en el último siglo. Si bien ha habido un aumento significativo en los servicios de provisión, como la producción de alimentos y madera, los servicios de regulación, como la polinización y la captura de carbono, han disminuido moderadamente.
Los investigadores también proyectaron cómo podría evolucionar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en el futuro, incorporando el cambio climático como un factor adicional. Descubrieron que, aunque el cambio en el uso del suelo sigue siendo relevante, el cambio climático podría convertirse en el principal impulsor de la pérdida de biodiversidad para mediados de siglo. Esto resultaría en la pérdida de biodiversidad en todas las regiones del mundo.
Sin embargo, los autores advierten que las proyecciones no son predicciones y dependen de las políticas que se elijan. Subrayan la necesidad de esfuerzos renovados para abordar el cambio en la biodiversidad causado por el hombre y promover políticas más efectivas para proteger y promover la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.
#Futuro360
8 de julio de 2025
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.