Este domingo se desarrollan las votaciones para escoger gobernadores en segunda vuelta en casi todo el país - once regiones- tras la pasada doble jornada de fines de octubre.
De acuerdo al Servicio Electoral (Servel), las mesas de votaciones están abiertas desde 8:00 horas de hoy y se mantendrán así hasta las 18:00 horas de la misma jornada.
En esa misma línea, el presidente de la entidad, Andrés Tagle, señaló que estas elecciones serán más “fáciles y rápidas”, tanto para los votantes, como para los locales de mesa que ejercerán en la jornada.“Será una elección más simple en su desarrollo. Un voto muy rápido, un doblez muy fácil, y también el escrutinio le tomará una labor mucho más corta a los vocales de mesa respecto de lo que fue lo anterior”, profundizó.
Asimismo, el timonel indicó que de acuerdo a la estimación, los primeros resultados podrían conocerse una hora después del cierre de las mesas de votación, es decir a las 19:00 horas.
“Las mesas se cierran a las 18:00, dennos una hora para hacer el escrutinio, un escrutinio corto, y que llegan las actas. Solo después de llegar las actas a nosotros nos las entregan en el local y se digitan, y ahí se transmiten para el sistema de publicación de resultados preliminares”, puntualizó.
Yendo más lejos, el mandamás del Servel explicó que probablemente, a eso de las 20:00 horas “ya haya resultado avanzados”, los cuales podrán ser utilizados por los “comentaristas políticos” para sus respectivas conclusiones.
Con todo, cerró mencionando que “desde las 20:30 y las 21:00 horas ya debería estar casi sobre el 90% de los votos escrutados. Eso si es que no hay ningún problema o impedimento”, concluyó.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.