Reconocimiento de demora en respuesta por caso Monsalve
La ministra admite que la reacción del Gobierno pudo haber sido más ágil, reafirmando compromiso con transparencia y justicia.
La ministra reiteró el compromiso del gobierno con la transparencia y la justicia, asegurando que "nadie está por sobre la ley" y que se garantizará el resguardo de la víctima. La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, reconoció este lunes que el manejo del Gobierno en el caso de Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior acusado de abuso sexual y violación, pudo haber sido más ágil.
En su intervención ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados, Vallejo destacó la gravedad de los hechos denunciados, pero también realizó una autocrítica sobre la velocidad con la que se gestionaron ciertos aspectos del proceso. "Si bien se pudo haber sido más rápida, lo cierto es que la renuncia del exsubsecretario se hizo efectiva poco tiempo desde que el gobierno tuvo conocimiento de la denuncia en su contra", señaló la ministra.
Aunque defendió la actuación del Ejecutivo, que colaboró proactivamente con la justicia, activó medidas de protección para la víctima y puso a disposición los programas del SernamEG, Vallejo admitió que algunas decisiones pudieron haberse tomado con mayor celeridad.
Durante su intervención, también enfatizó que los hechos de los que se acusa a Monsalve representan un abuso de poder, pues se trataba de una autoridad a cargo de la seguridad pública del país. "Estamos ante hechos que, a nuestro juicio, representan un abuso de poder por parte de una persona que se aprovechó de la autoridad conferida para un cargo público", afirmó Vallejo.
La ministra subrayó que las acciones de Monsalve, tanto en lo penal como en lo administrativo y político, fueron inaceptables, y que el exsubsecretario debe responder por ellas. Asimismo, afirmó que las decisiones tomadas por el Gobierno han garantizado
Fuente: CNN Chile País
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
11 de noviembre de 2025
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) detuvo a dos sujetos, de 19 y 16 años con amplio prontuario, implicados en el robo con intimidación de un vehículo en el sector sur de la ciudad.
Alrededor de las 7:49 hrs se registró un sismo de magnitud 5.3 en la región de Antofagasta, localizado a 26 km al norte de la capital regional.
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
La Liguilla del Ascenso ya tiene dos cruces definidos, pero el caso entre Cobreloa y Santiago Morning podría modificar todo el cuadro. La ANFP decidirá quién avanza directo a semifinales.
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) modificó la condición de venta de fármacos que contienen Xilazina y Tiopental, limitando su adquisición solo a médicos/as veterinarios/as para uso clínico con el fin de fortalecer el control y prevenir riesgos para la salud humana.
Un video en redes sociales se ha difundido donde se muestra a un sujeto que estaría acosando a mujeres y estudiantes del sector La Chimba, Antofagasta.
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

























































































