Nueva técnica de estafas telefónicas presente en Chile
Existe un nuevo método de estafa telefónica con origen en Estados Unidos y que ya se encuentra en Chile. Se trata de un llamado desde un número desconocido.
El fraude telefónico tiene la particularidad de que con solo mencionar un "si" como respuesta, los delincuentes ya tienen la facultad de cometer ilícitos.
Se trata de un método donde la víctima recibe un llamado telefónico que pregunta si lo oye correctamente. Desde el momento que la persona responde que "si" esa palabra sería grabada y utilizada para realizar cargos con tarjetas de crédito u otro productos.
Asimismo, el jefe disciplinar y programación de la Escuela de Tecnologías Aplicada de IACC, Luis Tapia, mencionó que "al dar una respuesta positiva, con inteligencia artificial pueden tomar ese sí y utilizarlo para otro tipo de estafa".
Además, añadió que "por eso es recomendable que, si recibes una llamada de un teléfono desconocido, no respondas".
Así también, Tapia señaló que "hay otro tipo de estafas en las que llaman y cortan, a veces desde números del extranjero. Nunca debes devolver la llamada a un número desconocido, porque si lo haces, te pueden hacer un cargo asociado sin tu autorización, y luego verás un cobro que no entiendes".
Finalmente, el jefe disciplinar también aseveró que la aplicación de mensajería WhatsApp era frecuente para realizar estafas a través de un ofrecimiento de trabajo, pero simplemente son engaños para solicitar dinero.
"También están haciendo videollamadas para tomar tu cara y ponerte en alguna imagen que te puede comprometer para extorsionarte con eso, o te agregan a grupos de WhatsApp con el mismo objetivo. En este caso, es bueno tener la doble autentificación y por supuesto evitar que te agreguen en grupos desconocidos", detalló.
Si ves algún numero sospechoso, del extranjero o más cortos, puedes usar una aplicación que se llama True Caller, que es una especie de comunidad para llamadas, donde te van detectando y reportando los número extraños". puntualizó Tapia.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































