Sernac oficia a empresa por saborizante inflamable tras denuncia de mujer con quemaduras graves
La investigación en curso reveló que el producto contiene alcohol etílico, el cual no incluye advertencias explícitas sobre riesgos de inflamabilidad en el etiquetado.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la empresa responsable de comercializar el producto "Esencia de Naranja 60 ml marca Gourmet" tras recibir un reclamo grave. A fines del año pasado, una mujer sufrió quemaduras de diversa gravedad mientras cocinaba, al derramar accidentalmente una pequeña cantidad de este producto fuera de la olla.
Según el reporte del Sernac, el líquido se incendió rápidamente, causándole quemaduras en el tórax, rostro y mano izquierda a la afectada. La mujer se encuentra actualmente en tratamiento kinesiológico, terapia ocupacional, fisioterapia y recibe atención especializada en una unidad de quemados, contando con licencia médica.
A pesar de haber recibido respuesta por parte de la empresa, la afectada considera insuficientes las medidas tomadas, dada la gravedad de las lesiones y el sufrimiento ocasionado, según indicó el Sernac.
La investigación en curso reveló que el producto en cuestión contiene principalmente alcohol etílico, un líquido altamente inflamable. Aunque esta información se encuentra en la lista de ingredientes, el etiquetado no incluye advertencias explícitas sobre los riesgos de inflamabilidad, lo que podría pasar desapercibido por los usuarios, generando riesgos innecesarios.
El Sernac señaló que la normativa vigente clasifica los productos con alta concentración de alcohol como peligrosos, pero excluye aquellos destinados al consumo alimentario. Sin embargo, destaca que es posible incluir advertencias específicas sobre la seguridad en el "modo de uso", considerando el derecho básico de los consumidores a la seguridad en el consumo de bienes y servicios, y a la protección de la salud.
Asimismo, el Sernac hizo un llamado a la precaución y recomienda a las personas revisar cuidadosamente el etiquetado de productos similares, especialmente las esencias saborizantes, que pueden contener una alta concentración de alcohol etílico y ser altamente inflamables.
🔍Oficiamos a empresa que comercializa esencias saborizantes de cocina con alcohol etílico. Si bien se incluye como componente en el etiquetado, su falta de advertencia de inflamación pudiera traer riesgos de seguridad, como denunció una consumidora.
— SERNAC (@SERNAC) January 19, 2024
👉 https://t.co/wowgC1VzFz pic.twitter.com/iqGZTw4YFI
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 10:20
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el jueves pasado a las 14:10
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025