Sernac oficia a empresa quesera La Rotunda tras alerta alimentaria del Minsal
El Sernac advierte que la empresa no queda exenta de responsabilidades legales por sus acciones y los consumidores afectados pueden ejercer acciones legales.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha emitido un oficio a la empresa "La Rotunda Ltda" luego de la alerta alimentaria emitida por el Ministerio de Salud (Minsal). Esta alerta se debe a la presencia de la bacteria Listeria Monocytogenes en quesos mantecosos laminados producidos por La Rotunda, en envases de 300 gramos, con fecha de elaboración 20/04/23 y fecha de vencimiento 20/08/23, cuyo número de lote corresponde a T43000323, elaborado por Comercial La Rotunda Ltda. en Casablanca.
Es importante destacar que la bacteria Listeria Monocytogenes es resistente a la refrigeración y congelación, lo que puede llevar a la enfermedad conocida como "listeriosis". Aunque es poco común, los síntomas pueden incluir diarrea, fiebre, dolor de cabeza y muscular, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En casos más graves, pueden presentarse fiebre, dolores musculares, septicemia y meningitis.
Mediante este oficio, el Sernac ha solicitado a La Rotunda Ltda información sobre los protocolos de almacenamiento y control, la comercialización del producto, los reclamos presentados por los consumidores y las medidas correctivas que se aplicarán para resolver esta situación.
El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, ha expresado que, en caso de presentar algún síntoma y acudir a un centro de salud, también se recomienda informar al Sernac a través del correo seguridaddeproducto@sernac.cl. De esta manera, el organismo contará con la información necesaria para evaluar, en caso de ser necesario, las acciones pertinentes para proteger los derechos de los consumidores.
Es importante destacar que la Ley del Consumidor establece que las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los consumidores. Por su parte, los consumidores tienen derecho a recibir información oportuna sobre el retiro del producto y los pasos a seguir, así como la empresa debe proporcionar todas las facilidades para el cambio del producto o cualquier otra forma de compensación.
El Sernac enfatiza que las acciones tomadas por la empresa no la eximen de las responsabilidades establecidas por la Ley del Consumidor, ni de las posibles acciones legales que los consumidores afectados puedan ejercer debido a este incidente.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025


























































































