Senado aprobó de forma unánime reducir jornada laboral a 40 horas
En los próximos días continuará su tramitación en la Cámara de Diputados y se espera que el 1 de mayo la iniciativa pueda ser promulgada como ley.
Esta jornada el Senado aprobó el proyecto de ley que disminuye de 45 a 40 horas la jornada laboral, tramitación que continuará en la Cámara de Diputados a un tercer trámite constitucional para continuar su debate, sin embargo, el Ejecutivo espera que el próximo 1 de mayo la iniciativa pueda ser ley.
Este proyecto durante su larga tramitación sufrió diversas modificaciones desde su origen, estableciendo primeramente una gradualidad de cinco años, según la naturaleza de los distintos trabajos, en este sentido, se fija la opción de la modalidad 4x3, o la posibilidad que la jornada de 40 horas se cumpla en un promedio de hasta en cuatro semanas, con un máximo de 45 horas semanales.
Al respecto, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara valoró la votación transversal a esta iniciativa de ley que es un hito para los trabajadores, además destacó el rol de las Pymes, "aún cuando el debate señalaba que las Pymes eran las que podían tener más dificultades en la implementación, fueron las primeras en anticiparse. Un saludo y reconocimiento a las empresas que se han sumado al sello 40 horas".
Además, la secretaria de Estado reconoció la labor de la Comisión de Trabajo del Senado. "Quiero saludar a quienes se oponían a esta idea y dieron el paso y se sentaron a conversar con nosotros", refiriéndose a los parlamentarios Luciano Cruz-Coke, Rodrigo Galilea e Iván Moreira.
Cabe destacar que la propuesta fue impulsada por la actual vocera de Gobierno, Camila Vallejo junto a la diputada Karol Cariola, la cual comenzó a tramitarse en el año 2017.
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
30 de octubre de 2025
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
29 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
Del 29 de octubre al 1 de noviembre, la ciudad será sede del primer torneo sudamericano de la disciplina en el norte de Chile, con miras a fortalecer la proyección deportiva y turística de la comuna.
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025

























































































