Fue durante la presente jornada, que el presidente de la Comisión de Trabajo del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), anunció el comienzo, a contar de hoy, del período de ingreso de indicaciones al proyecto de reforma al sistema de pensiones, que se espera sea votado el miércoles 15 de enero.
Lo anterior -entre otros factores- dice relación con que hoy miércoles culminó la exposición del Presidente Gabriel Boric sobre la materia en cuestión.
Fue así, que el senador Coloma dijo esperar que se logre un acuerdo total con el gobierno, pese a que la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, había dicho en los últimos días que lo más probable es que se logre un “acuerdo parcial”.
"Hoy día empezamos el trámite final. Para ese efecto hoy día está diseñado oír la última parte de la exposición del Ejecutivo que falta en relación a cómo se va a reajustar la PGU hacia adelante, luego de lo cual se va a abrir un plazo de indicaciones que culmina probablemente el lunes. A partir de la próxima semana vamos a votar todas las indicaciones", aseguró el parlamentario.
“Nada de esto es fácil, si uno quiere hacer algo estructural, importante, tiene que entender lo que tiene que buscar, obviamente preocuparse de mejorar las pensiones, las actuales y las futuras. Para eso es básico un 6% de cotización adicional, generar una mejora para que a igualdad de edad e igualdad de ahorro hombres y mujeres tengan la misma pensión, preocuparse de cómo se puede colaborar con los sectores medios de muchos años cotizados que hoy tienen tasa de reemplazo muy baja, y cómo mejorar la competencia dentro de las administradoras”, añadió el congresal.
Con todo, si la moción es despachada, deberá pasar a la Comisión de Hacienda del Senado antes de ser discutida por la Sala de la Cámara Alta.
el viernes pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 15:36
el viernes pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 15:36
30 de junio de 2025
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
El trabajo colaborativo está orientado a transferencia de información, generación de productos y/o actividades conjuntas.
Imputados de distintas nacionalidades fueron formalizados. Cuatro de ellos quedaron en prisión preventiva.
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
La DGA denegó otorgar un derecho de aprovechamiento de aguas superficiales al demostrar que la fuente no correspondía a lo solicitado por la empresa.
El programa benefició a las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama y Taltal, con un total de 42 proyectos e inversión multimillonaria.