Reconoce mensajes sospechosos en tu celular y evita fraudes digitales
1 de cada 3 adultos mayores son víctimas de estafa telefónica o digital, según estudio de Criteria. Escenario que el IPS y Cibercrimen de la PDI enfrentan con campaña educativa.
El Instituto de Previsión Social (IPS) junto a la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la PDI impulsan la campaña "¡Mantente alerta con los fraudes digitales!", acción educativa que busca difundir medidas de autocuidado ante eventuales engaños digitales, los que muchas veces simulan entregar beneficios del Estado.
"De acuerdo al último informe de digitalización de personas mayores realizado por Criteria, 1 de cada 3 adultos mayores son víctimas de estafa telefónica o digital. Por lo que es imprescindible educar a la ciudadanía sobre el actuar de nuestros servicios, de tal manera que no sean víctimas de inescrupulosos delincuentes que se hacen pasar por uno de nuestros funcionarios para estafar a las personas", explica la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés.
La directora regional (s) del IPS Antofagasta, Macarena Garmendia, agrega que "es importante que la ciudadanía sepa que las y los funcionarios públicos jamás les pedirán sus claves del banco o dinero para la entrega de un beneficio".
¿Cómo enfrentar un eventual fraude digital?
En tanto, desde la Brigada Investigadora del Cibercrimen en la Región de Antofagasta instan a la ciudadanía a resguardar sus datos personales ante un contacto sospechoso.
Las personas y familias, de quienes reciben el pago de beneficios del Estado, deben estar alertas y ser escépticos ante cualquier contacto telefónico, mensaje de texto, correo electrónico -inesperado o sospechoso- que solicite la entrega de información personal.
Cuando una persona es víctima de alguno de estos fraudes, recomiendan que conserve la evidencia digital y efectúe la denuncia ante la unidad PDI más cercana.
¿Qué hacer ante un correo o mensaje sospechoso?
Los funcionarios del IPS y su red ChileAtiende pueden informar sobre algún beneficio aún no cobrado o solicitado, como el Aporte Familiar Permanente o la Pensión Garantizada Universal, entre otros.
Sin embargo, jamás solicitarán contraseñas personales como claves bancarias, coordenadas, números de digipass, ClaveÚnica o cualquier tipo de acceso.
¡NUNCA!
• NUNCA entregue claves o contraseñas de su banco por ningún medio.
• NUNCA abra enlaces o links sospechosos que lleguen por mensaje de texto o correo electrónico. Verifique en los canales oficiales de las instituciones.
• NUNCA deposite dinero para gestionar el pago de algún beneficio estatal o para verificar que una cuenta bancaria esté operativa.
• NUNCA entregue códigos por WhatsApp.
• NUNCA digite claves en el celular si las solicitan en una llamada.
SIEMPRE
• SIEMPRE el IPS y su red ChileAtiende informará a sus usuarios sobre beneficios y servicios, pero JAMÁS sus ejecutivos le pedirán contraseñas de bancos o depósitos a cambio de recibir un beneficio.
• SIEMPRE el IPS y su red ChileAtiende enviará correos o mensajes de texto solo para informar sobre beneficios, pero NO se incluirán links o vínculos para hacer clic.
• SIEMPRE para comunicarse con el IPS y su red ChileAtiende debe utilizar los canales oficiales de atención.
El IPS mantiene este tipo de campañas durante todo el año, con recomendaciones en su sitio www.ips.gob.cl. Ante la ocurrencia de un fraude, la persona puede realizar la denuncia en la unidad de la PDI más cercana.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































