Reconoce mensajes sospechosos en tu celular y evita fraudes digitales
1 de cada 3 adultos mayores son víctimas de estafa telefónica o digital, según estudio de Criteria. Escenario que el IPS y Cibercrimen de la PDI enfrentan con campaña educativa.
El Instituto de Previsión Social (IPS) junto a la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la PDI impulsan la campaña "¡Mantente alerta con los fraudes digitales!", acción educativa que busca difundir medidas de autocuidado ante eventuales engaños digitales, los que muchas veces simulan entregar beneficios del Estado.
"De acuerdo al último informe de digitalización de personas mayores realizado por Criteria, 1 de cada 3 adultos mayores son víctimas de estafa telefónica o digital. Por lo que es imprescindible educar a la ciudadanía sobre el actuar de nuestros servicios, de tal manera que no sean víctimas de inescrupulosos delincuentes que se hacen pasar por uno de nuestros funcionarios para estafar a las personas", explica la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés.
La directora regional (s) del IPS Antofagasta, Macarena Garmendia, agrega que "es importante que la ciudadanía sepa que las y los funcionarios públicos jamás les pedirán sus claves del banco o dinero para la entrega de un beneficio".
¿Cómo enfrentar un eventual fraude digital?
En tanto, desde la Brigada Investigadora del Cibercrimen en la Región de Antofagasta instan a la ciudadanía a resguardar sus datos personales ante un contacto sospechoso.
Las personas y familias, de quienes reciben el pago de beneficios del Estado, deben estar alertas y ser escépticos ante cualquier contacto telefónico, mensaje de texto, correo electrónico -inesperado o sospechoso- que solicite la entrega de información personal.
Cuando una persona es víctima de alguno de estos fraudes, recomiendan que conserve la evidencia digital y efectúe la denuncia ante la unidad PDI más cercana.
¿Qué hacer ante un correo o mensaje sospechoso?
Los funcionarios del IPS y su red ChileAtiende pueden informar sobre algún beneficio aún no cobrado o solicitado, como el Aporte Familiar Permanente o la Pensión Garantizada Universal, entre otros.
Sin embargo, jamás solicitarán contraseñas personales como claves bancarias, coordenadas, números de digipass, ClaveÚnica o cualquier tipo de acceso.
¡NUNCA!
• NUNCA entregue claves o contraseñas de su banco por ningún medio.
• NUNCA abra enlaces o links sospechosos que lleguen por mensaje de texto o correo electrónico. Verifique en los canales oficiales de las instituciones.
• NUNCA deposite dinero para gestionar el pago de algún beneficio estatal o para verificar que una cuenta bancaria esté operativa.
• NUNCA entregue códigos por WhatsApp.
• NUNCA digite claves en el celular si las solicitan en una llamada.
SIEMPRE
• SIEMPRE el IPS y su red ChileAtiende informará a sus usuarios sobre beneficios y servicios, pero JAMÁS sus ejecutivos le pedirán contraseñas de bancos o depósitos a cambio de recibir un beneficio.
• SIEMPRE el IPS y su red ChileAtiende enviará correos o mensajes de texto solo para informar sobre beneficios, pero NO se incluirán links o vínculos para hacer clic.
• SIEMPRE para comunicarse con el IPS y su red ChileAtiende debe utilizar los canales oficiales de atención.
El IPS mantiene este tipo de campañas durante todo el año, con recomendaciones en su sitio www.ips.gob.cl. Ante la ocurrencia de un fraude, la persona puede realizar la denuncia en la unidad de la PDI más cercana.
el martes pasado a las 11:14
el martes pasado a las 11:14
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
























































































