Reconoce mensajes sospechosos en tu celular y evita fraudes digitales
1 de cada 3 adultos mayores son víctimas de estafa telefónica o digital, según estudio de Criteria. Escenario que el IPS y Cibercrimen de la PDI enfrentan con campaña educativa.
El Instituto de Previsión Social (IPS) junto a la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la PDI impulsan la campaña "¡Mantente alerta con los fraudes digitales!", acción educativa que busca difundir medidas de autocuidado ante eventuales engaños digitales, los que muchas veces simulan entregar beneficios del Estado.
"De acuerdo al último informe de digitalización de personas mayores realizado por Criteria, 1 de cada 3 adultos mayores son víctimas de estafa telefónica o digital. Por lo que es imprescindible educar a la ciudadanía sobre el actuar de nuestros servicios, de tal manera que no sean víctimas de inescrupulosos delincuentes que se hacen pasar por uno de nuestros funcionarios para estafar a las personas", explica la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés.
La directora regional (s) del IPS Antofagasta, Macarena Garmendia, agrega que "es importante que la ciudadanía sepa que las y los funcionarios públicos jamás les pedirán sus claves del banco o dinero para la entrega de un beneficio".
¿Cómo enfrentar un eventual fraude digital?
En tanto, desde la Brigada Investigadora del Cibercrimen en la Región de Antofagasta instan a la ciudadanía a resguardar sus datos personales ante un contacto sospechoso.
Las personas y familias, de quienes reciben el pago de beneficios del Estado, deben estar alertas y ser escépticos ante cualquier contacto telefónico, mensaje de texto, correo electrónico -inesperado o sospechoso- que solicite la entrega de información personal.
Cuando una persona es víctima de alguno de estos fraudes, recomiendan que conserve la evidencia digital y efectúe la denuncia ante la unidad PDI más cercana.
¿Qué hacer ante un correo o mensaje sospechoso?
Los funcionarios del IPS y su red ChileAtiende pueden informar sobre algún beneficio aún no cobrado o solicitado, como el Aporte Familiar Permanente o la Pensión Garantizada Universal, entre otros.
Sin embargo, jamás solicitarán contraseñas personales como claves bancarias, coordenadas, números de digipass, ClaveÚnica o cualquier tipo de acceso.
¡NUNCA!
• NUNCA entregue claves o contraseñas de su banco por ningún medio.
• NUNCA abra enlaces o links sospechosos que lleguen por mensaje de texto o correo electrónico. Verifique en los canales oficiales de las instituciones.
• NUNCA deposite dinero para gestionar el pago de algún beneficio estatal o para verificar que una cuenta bancaria esté operativa.
• NUNCA entregue códigos por WhatsApp.
• NUNCA digite claves en el celular si las solicitan en una llamada.
SIEMPRE
• SIEMPRE el IPS y su red ChileAtiende informará a sus usuarios sobre beneficios y servicios, pero JAMÁS sus ejecutivos le pedirán contraseñas de bancos o depósitos a cambio de recibir un beneficio.
• SIEMPRE el IPS y su red ChileAtiende enviará correos o mensajes de texto solo para informar sobre beneficios, pero NO se incluirán links o vínculos para hacer clic.
• SIEMPRE para comunicarse con el IPS y su red ChileAtiende debe utilizar los canales oficiales de atención.
El IPS mantiene este tipo de campañas durante todo el año, con recomendaciones en su sitio www.ips.gob.cl. Ante la ocurrencia de un fraude, la persona puede realizar la denuncia en la unidad de la PDI más cercana.
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025






















































































