Proyecto de ley busca expulsar a extranjeros privados de libertad
La iniciativa de ley que presentará la bancada UDI en los próximos días, está enfocada solo en condenados por delitos como robo, hurto o tráfico de drogas.
En los próximos días la bancada UDI presentará un proyecto de ley que busca expulsar del país a todos los extranjeros condenados por delitos menores como robo, hurto o tráfico de drogas.
En este sentido, un grupo de parlamentarios llegó este viernes hasta el palacio de La Moneda, donde entregaron una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric, solicitando que apoye y patrocine esta iniciativa.
En relación a esta idea, parlamentarios de la Región de Antofagasta se refirieron sobre esta propuesta que estaría enfocada en fortalecer la seguridad ciudadana y reducir la sobrepoblación penal que existe en las cárceles de Chile.
Uno de los argumentos usados por los parlamentarios, es que el Estado gasta alrededor de 850 mil pesos mensuales en mantener a cada persona privada de libertad en el país, asimismo, fundamentaron esta propuesta en que Chile debe ser un país que solo reciba a las personas que desean trabajar y ser un aporte al país, pero no incrementar el número de delitos o la conformación de bandas dedicadas al robo o al tráfico de sustancias ilícitas.
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
La iniciativa, que pasa a tercer trámite constitucional, busca reducir plazos y eximir de trámites burocráticos la edificación de nuevos recintos y la mejora de los existentes para enfrentar la sobrepoblación penal y permitir una mejor gestión de Gendarmería.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.