Proponen llamar Llareta a estrella y Añañuca a planeta en Antofagasta
Equipo de Antofagasta participa en "NameExoWorlds 2022" para bautizar a un exoplaneta que será estudiado por el telescopio espacial James Webb.
El astrónomo Eduardo Unda-Sanzana dio a conocer que junto a un equipo de personas de Antofagasta están participando de la etapa nacional de NameExoWorlds 2022, instancia que ofrece a los países la oportunidad de nombrar un exoplaneta y su estrella anfitriona.
La instancia organizada por el Equipo Coordinador Nacional de Divulgación se resolverá en enero de 2023. Por lo tanto, el investigador comunicó los detalles de la propuesta con nombres relacionados al norte de Chile, que podría bautizar a un exoplaneta que será estudiado por el telescopio espacial James Webb.
"Contrario a lo que nos imaginamos, el Desierto de Atacama es un lugar lleno de vida. Innumerables organismos extremófilos prosperan a escala microbiana en condiciones difíciles para muchos otros seres vivos", parte explicando Unda-Sanzana.
Y continúa, "la fauna y la flora del desierto -bajo creciente amenaza de la expansión humana- sobrevive en delicados ecosistemas cuya preservación depende de que tomemos consciencia de los efectos de nuestras acciones como sociedad y de que optemos por un desarrollo respetuoso con nuestro ambiente".
"El nombre que proponemos para la estrella WAP-19 es "Llareta". La llareta es una planta característica del Desierto de Atacama, de aspecto similar al musgo y que actualmente se encuentra en peligro de extinción, porque a pesar de crecer muy lentamente en el pasado ha sido ampliamente usada como combustible".
El investigador, señala "se usaba para tener luz y calor por un breve momento. Dejemos que sea una estrella que lleve su nombre, la que en la profundidad del espacio ofrezca una luz y calor más permanente, mientras esta especie se recupera y repuebla el desierto".
"El nombre que proponemos para el planeta WASP-19b es "Añañuca", una de las primeras flores que distinguimos cuando se manifiesta el Desierto Florido. El desierto se llena de flores en condiciones muy especiales, cuando se producen precipitaciones inusualmente altas y entonces la humedad permite que por un breve período muchísimas plantas vivan una acelerada primavera", sostiene el astrónomo.
Además, precisa "reconocer donde está esa vida dormida, incluso cuando no se está manifestando de un modo tan exuberante, requiere paciencia, requiere cuidado. Esto recuerda el trabajo de quienes desde la astrobiología hacen esfuerzos para encontrar indicios de vida en nuevos mundos, mundos donde no sabemos si existe esa vida aún".
"El tema elegido para poner nombre a futuros planetas es Flores del Desierto Florido. Si nuevos planetas son descubiertos en torno a WASP-19, veremos entonces que además de Añañuca, la orbitarán Amancay, Huille, Suspiro, y quién sabe cuántos más. La lista de especies de plantas que participan en este fenómeno supera las 200", cierra Unda-Sanzana.
Un equipo de personas de #Antofagasta participamos en #nameexoworlds2022, una oportunidad extraordinaria para bautizar a un exoplaneta que será estudiado por el @JWTelescope. Estamos postulando a la etapa nacional coordinada por @iau_noc_chile que se resolverá en enero de 2023. pic.twitter.com/fEBUzzRZiX
— Eduardo Unda-Sanzana (@eundas) December 21, 2022
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































