Proponen llamar Llareta a estrella y Añañuca a planeta en Antofagasta
Equipo de Antofagasta participa en "NameExoWorlds 2022" para bautizar a un exoplaneta que será estudiado por el telescopio espacial James Webb.
El astrónomo Eduardo Unda-Sanzana dio a conocer que junto a un equipo de personas de Antofagasta están participando de la etapa nacional de NameExoWorlds 2022, instancia que ofrece a los países la oportunidad de nombrar un exoplaneta y su estrella anfitriona.
La instancia organizada por el Equipo Coordinador Nacional de Divulgación se resolverá en enero de 2023. Por lo tanto, el investigador comunicó los detalles de la propuesta con nombres relacionados al norte de Chile, que podría bautizar a un exoplaneta que será estudiado por el telescopio espacial James Webb.
"Contrario a lo que nos imaginamos, el Desierto de Atacama es un lugar lleno de vida. Innumerables organismos extremófilos prosperan a escala microbiana en condiciones difíciles para muchos otros seres vivos", parte explicando Unda-Sanzana.
Y continúa, "la fauna y la flora del desierto -bajo creciente amenaza de la expansión humana- sobrevive en delicados ecosistemas cuya preservación depende de que tomemos consciencia de los efectos de nuestras acciones como sociedad y de que optemos por un desarrollo respetuoso con nuestro ambiente".
"El nombre que proponemos para la estrella WAP-19 es "Llareta". La llareta es una planta característica del Desierto de Atacama, de aspecto similar al musgo y que actualmente se encuentra en peligro de extinción, porque a pesar de crecer muy lentamente en el pasado ha sido ampliamente usada como combustible".
El investigador, señala "se usaba para tener luz y calor por un breve momento. Dejemos que sea una estrella que lleve su nombre, la que en la profundidad del espacio ofrezca una luz y calor más permanente, mientras esta especie se recupera y repuebla el desierto".
"El nombre que proponemos para el planeta WASP-19b es "Añañuca", una de las primeras flores que distinguimos cuando se manifiesta el Desierto Florido. El desierto se llena de flores en condiciones muy especiales, cuando se producen precipitaciones inusualmente altas y entonces la humedad permite que por un breve período muchísimas plantas vivan una acelerada primavera", sostiene el astrónomo.
Además, precisa "reconocer donde está esa vida dormida, incluso cuando no se está manifestando de un modo tan exuberante, requiere paciencia, requiere cuidado. Esto recuerda el trabajo de quienes desde la astrobiología hacen esfuerzos para encontrar indicios de vida en nuevos mundos, mundos donde no sabemos si existe esa vida aún".
"El tema elegido para poner nombre a futuros planetas es Flores del Desierto Florido. Si nuevos planetas son descubiertos en torno a WASP-19, veremos entonces que además de Añañuca, la orbitarán Amancay, Huille, Suspiro, y quién sabe cuántos más. La lista de especies de plantas que participan en este fenómeno supera las 200", cierra Unda-Sanzana.
Un equipo de personas de #Antofagasta participamos en #nameexoworlds2022, una oportunidad extraordinaria para bautizar a un exoplaneta que será estudiado por el @JWTelescope. Estamos postulando a la etapa nacional coordinada por @iau_noc_chile que se resolverá en enero de 2023. pic.twitter.com/fEBUzzRZiX
— Eduardo Unda-Sanzana (@eundas) December 21, 2022
el lunes pasado a las 12:10
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el lunes pasado a las 12:10
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
16 de octubre de 2025
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
13 de octubre de 2025