Proponen incorporar educación cívica a la enseñanza básica y media
Los senadores Esteban Velásquez y Alejandra Sepúlveda buscan que esa asignatura sea de carácter obligatoria para niñas y niños desde los primeros años de estudio.
A través de una moción presentada por los senadores Esteban Velásquez y Alejandra Sepúlveda, la cual fue derivada a la Comisión de Educación para su estudio, se busca incluir la asignatura de educación cívica y formación ciudadana en los ciclos de enseñanza básica y media.
En lo fundamental, la iniciativa establece que las mallas curriculares de los ciclos de enseñanza, deberán incluir la mencionada asignatura, y agrega que "dentro de esta asignatura deberá contener a lo menos la enseñanza de los principios democráticos, respeto a los derechos humanos, derechos y deberes cuidados, participación ciudadana, como también deberá contemplar el desarrollo de actividades de participación de la comunidad escolar".
Cabe recordar que la asignatura de educación cívica fue eliminada del currículum en la década del 90 y su contenido fue agregado a la asignatura de ciencias sociales. Luego, con la dictación de la ley N°20.911 se creó el plan de formación ciudadana para los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado, estableciendo la obligación a tener planes en los niveles de educación parvularia, básica y media.
En estos planes se debe incorporar la promoción y fomento de conocimientos democráticos, habilidades ciudadanas, respeto a los derechos humanos la diversidad y participación.
No obstante, los autores de este proyecto, señalan que "la implementación de esta nueva política no ha rendido los frutos esperados, pues han tenido una serie de problemas, desde el escaso acompañamiento técnico por parte de la autoridad competente, problemas ideológicos en cuanto al contenido elaborado por los establecimientos educacionales, los procesos sociales que ha vivido el país en los últimos años, la pandemia COVID-19, la falta de participación de la comunidad educativa en la planificación".
De esta manera, sostienen que "una solución que consideramos es establecer en la malla curricular de todo el ciclo de educación básica y media la asignatura obligatoria de educación cívica y formación ciudadana, que cuente con la entrega de conocimiento sobre la democracia, estado de derecho, instituciones, derechos humanos, diversidad cultural, participación ciudadana, pero también que esta se extienda a entregar reales habilidades sociales y de resolución de conflictos para la sociedad", aseguraron los senadores.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































