Presidente Boric viaja a Argentina para asistir al cambio de mando de Milei
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, confirmó la participación del presidente Boric en la ceremonia de cambio de mando en Argentina.
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, anunció hoy que el presidente de Chile, Gabriel Boric, asistirá a la ceremonia de cambio de mando en Argentina, donde el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, asumirá la presidencia. La ministra del Ministerio Secretaría General de Gobierno de Chile (Segegob) destacó que el presidente Boric representa al Estado de Chile y seguirá el estándar tradicional de asistir a estos eventos en aras de fortalecer las relaciones diplomáticas.
En declaraciones, Vallejo subrayó que "esto es un estándar que el Presidente tiene para todos los casos, a nosotros nos interesa construir y fortalecer las relaciones diplomáticas de Estado con todos los países, independientemente si los gobiernos de turno son afines o no". "Cuando se habla política de Estado, se habla por el bien de nuestros pueblos, a los que representamos, independientemente de si somos afín o no a un gobierno en particular", señaló.
Asimismo, el día martes el presidente Boric, por su parte, reiteró que la relación con Argentina es "prioritaria" y una "cuestión de Estado", a pesar de las divergencias políticas.
"El pueblo chileno y el pueblo argentino son pueblos hermanos, por lo tanto, mi deber como presidente de la República es que independiente de las diferencias políticas que sin lugar a dudas existen entre el presidente electo (en Argentina) y el Gobierno en ejercicio en Chile, nuestros pueblos y nuestros países tengan relaciones de Estado con altura de miras", indicó el mandatario.
Mediante una llamada telefónica con Milei, Boric afirmó que la integración entre Chile y Argentina es "absolutamente necesaria" y que "defenderá" esta relación hasta el final de su mandato. Enfatizó la importancia de representar al Estado de Chile en su continuidad histórica y expresó su deber de cumplir con todas las dimensiones diplomáticas.
Cabe destacar que el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, conocido por sus propuestas radicales como la dolarización y el cierre del Banco Central argentino, obtuvo una victoria contundente en las elecciones con el 55,69% de los votos. A pesar de las críticas anteriores de Milei hacia Boric, el presidente chileno saludó su triunfo en un mensaje institucional y le deseó "lo mejor al pueblo argentino".
el domingo pasado a las 18:22
el domingo pasado a las 18:22
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.