Presidente Boric advierte escenarios de ganar el "Apruebo" o "Rechazo"
Este lunes el mandatario insistió en que de ganar el Rechazo, "vamos a volver a foja cero y tendríamos que empezar un nuevo proceso constituyente".
Según información de Portavoz Noticias, el presidente Gabriel Boric explicó los posibles escenarios después del plebiscito constitucional del próximo 4 de septiembre. De esta manera, instó a los partidos de Gobierno a acordar las mejoras que harían a la nueva Constitución, de ganar el Apruebo.
"Es importante entender que los escenarios de Apruebo o Rechazo son distintos. Si se aprueba el nuevo proyecto de Constitución, no se va a depender del veto histórico que ha tenido la derecha durante los últimos 30 años respecto de la Constitución actual", declaró este lunes el mandatario en una actividad oficial en la región Metropolitana.
"Si se rechaza -continuó el mandatario- vamos a volver a foja cero y tendríamos que empezar un nuevo proceso constituyente, tal como lo decidió el pueblo de Chile y yo ya lo manifesté de manera clara, que es la posición del Gobierno".
Sobre las reformas o "mejoras" que se harían al texto constitucional, de ganar el Apruebo, Boric dijo no ver dificultad para llegar a un acuerdo entre los sectores oficialistas.
"Creo que se está dando un debate que enriquece, en donde hay un consenso transversal entre quienes quieren una nueva Constitución de que el proyecto se puede mejorar, y hay una discusión respecto a cuáles son los contenidos específicos en aquellos, pero yo veo una voluntad compartida de las dos coaliciones de impulsar un proceso de mejoras", sostuvo el jefe de Estado.
Consultado sobre si cree posible un acuerdo en esa materia, recalcó: "No solamente lo veo viable, sino que lo insto".
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025



























































































