Ministro Muñoz advierte posible caída de telecomunicaciones durante las próximas horas
De acuerdo al secretario de Estado, algunas zonas del país podrían quedar incomunicadas, por lo que el llamado es preferir los SMS.
Este martes se registró un masivo corte de energía eléctrica que afectó gran parte del país. La interrupción del suministro abarcó desde Arica hasta Los Lagos desde las 15:16 horas.
Con este corte imprevisto se produjeron otros problemas como los de conectividad, generándose distintas intermitencias a nivel de las telecomunicaciones, como pérdida de señal del teléfono o la imposibilidad de conectarse al internet móvil.
En esa línea, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, comentó que "en el caso de las telecomunicaciones, si bien el sistema ha funcionado razonablemente bien desde que se generó la emergencia, (…) es importante decir que el sistema de telecomunicaciones se sustenta en distintos niveles de antena. Y el nivel dos de antena tiene cuatro horas de respaldo por ley", precisó.
"Entonces, es posible que si la pérdida de energía se mantiene, esas antenas podrían empezar progresivamente a perder alimentación y empezar a perder conectividad. Estas antenas son más bajas que las altas que dan principal conectividad en las zonas urbanas", agregó.
Así las cosas, las zonas urbanas no deberían registrar mayores problemas de conectividad, pero sí se verían afectados otros sectores del país.
Por último, agregó que la recomendación es preferir mensajes de texto antes que enviar videos o fotografías vía aplicaciones de mensajería.
el lunes pasado a las 12:10
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el lunes pasado a las 12:10
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025