La tarde de este martes se reportó un megacorte de suministro eléctrico en gran parte del territorio nacional, registrando reportes desde la Región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos.
Por su parte, el Coordinador Eléctrico informó que "alrededor de las 15:16 horas se provoca pérdida de consumo en varias regiones del país. Pronto ampliaremos información".
Fue en ese contexto, que ministros de Estado en conjunto con equipos técnicos se reunieron para desarrollar un Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid).
Tras ello, la ministra del Interior, Carolina Tohá, acotó que "adoptaremos medidas para enfrentar la emergencia y trabajar en la reposición del servicio".
"Si vemos que esto pueda extenderse a horario nocturno, vamos a anunciar medidas (por el corte de luz)... esto es una falla del sistema, no es un ataque", detalló la titular.
De igual manera, llamó a evitar viajes innecesarios y en caso de hacerlo, realizarlos con precaución. En esa misma línea, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó que tanto los aeropuertos como el sistema de telecomunicaciones "están funcionando bien".
Al cierre de la presente nota, las empresas que suministran la energía eléctrica no han entregado una declaración pública detallando lo ocurrido.
🔴Ministra Tohá: "Ante el corte de suministro eléctrico que se registra entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, he convocado a una reunión inmediata de #Cogrid Nacional, donde adoptaremos medidas para enfrentar la emergencia y trabajar en la reposición del servicio"
— Ministerio del Interior y Seguridad Pública (@min_interior) February 25, 2025
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.