Ministra Fernández descarta renunciar tras fallida compra: "Jamás he recibido un peso por esta casa"
La titular de Estado reconoció que “el proceso no fue bien llevado”y recalcó que no ha pensado en dejar su cargo.
Este miércoles por la tarde, la ministra de Defensa, Maya Fernández, se refirió a la polémica que se ha suscitado por la fallida compra de la casa del exPresidente Salvador Allende -de quien es nieta y copropietaria de la vivienda- que el Gobierno buscaba transformarla en un reducto patrimonial tipo museo.
Lo anterior, debido a que la ley prohíbe expresamente que ministros de Gobierno celebren contratos con el Estado, por lo que, según acusaron desde la Oposición, revestía el carácter de inconstitucional.
Frente a ello, la titular ofreció un punto de prensa donde remarcó que “el proceso no fue bien llevado [...] uno siempre se tiene que hacer autocríticas en torno a los procedimientos”. Asimismo, enfatizó en que no existió traspaso de recursos y que “yo jamás, desde que murió mi madre, he recibido un peso por esta casa”.
"Siendo ministra de Defensa no podía estar involucrada en el proceso, por eso se hace un patrocinio, un mandato a un abogado que es quien llevó adelante todo el procedimiento (...) nunca participé en reuniones ni el equipo de Defensa, porque no corresponde", afirmó.
Así las cosas, la jefa de la cartera fue consultada sobre la opción de dejar su cargo, escenario que descartó, indicando que "estoy acá porque me ha nombrado el Presidente de la República, y estaré hasta el momento que él lo decida".
Con todo, vale recordar que el pasado martes, la bancada Republicanos anunció que buscarán la destitución de Fernández y la senadora Isabel Allende -hija del exMandatario, tía de la ministra y también copropietaria del inmueble- a través de una solicitud elevada al Tribunal Constitucional.
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el viernes pasado a las 11:28
12 de noviembre de 2025
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
10 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025






















































































