Un increíble aumento de visitas a la plataforma digital de Sernageomin se produjo durante el año 2023, el mayor interés de los usuarios se registró en los Mapas de Peligro Volcánico.
Según información entregada por Sernageomin, es así como este último año, aumentó casi en un 1400 por ciento la visibilidad en esa línea, el Departamento de Geomática lanzó el nuevo Portal Geomin, la renovada Tienda Digital y la Página de Visores.
Hugo Neira, jefe de Geomática, señaló "“Estamos muy satisfechos con la recepción de nuestros productos por parte de los usuarios. El crecimiento en peticiones de acceso a las plataformas territoriales ha aumentado en un 1.387%. En el 2021 teníamos 2 millones de clics y en 2023, tuvimos casi 33 millones de peticiones a nuestros sistemas. Entre los sitios más visitados destacan los Mapas de Peligro Volcánico, SIGEX, Portal Geomin y la Tienda Digital”
Además indico "“Este año en el marco de la Estrategia Nacional del Litio, lanzamos el visor Geoestadístico de cuatro sistemas salinos del Norte de Chile, que fue reconocido internacionalmente como una plataforma innovadora en el despliegue web de datos geoquímicos. Asimismo, como parte del compromiso, se puso a disposición el renovado Sistema de Información de Yacimientos de Chile, una plataforma digital diseñada para gestionar de manera eficiente y organizada la información geológica y minera de los yacimientos y ocurrencias minerales en nuestro país”.
El jefe de Geomática además indicó “Finalmente, lo realizado el año pasado se enfocó en mantener un ecosistema dinámico, que está evolucionando y que invita a los usuarios a que nos visiten y accedan a la información que Sernageomin dispone para todo el mundo, lo que no solo representa un avance tecnológico sino también un compromiso tangible con nuestra misión de acercar la información geocientífica a la ciudadanía”.
Uno de los datos importantes que muestra la página de Sernageomin es su sección es el "ABC de los Volcanes" en donde podemos encontrar los niveles de alerta volcánica.
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.