Llega a Chile nuevo helicóptero CH-47 Chinook para contrarrestar incendios forestales
Se trata de una aeronave relativamente ágil y veloz para su tamaño y peso, lo que le permite operar en conjunto con otras en una misma emergencia.
Durante la última jornada, fue presentado el CH-47 Chinook , helicóptero de transporte y carga militar pesado usado en casi todo el mundo que permitirá combatir incendios con mayor eficacia.
La nave fue presentada este martes en Chillán ante la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, junto a la directora ejecutiva de CONAF, Aida Baldini, el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, el delegado presidencial regional, Rodrigo García y otras autoridades regionales.
Para esta temporada se cuenta con 3 mil brigadistas distribuidos en 315 brigadas entre las regiones de Atacama y Magallanes.
Desde el Gobierno, informaron que existen 77 aeronaves entre aviones y helicópteros para combatir incendios, destacando la inclusión de dos aviones tanqueros de 15 mil litros de agua cada uno más el helicóptero pesado Chinook, con base en Chillán, Región de Ñuble.
En el lugar, la ministra subrogante recalcó que para la temporada 2024-2025 la cartera de Agricultura definió fortalecer la configuración actual del Programa de Protección contra Incendios Forestales “con acciones claves para elevar los estándares de selección de brigadistas, prevención y mitigación, así como en los periodos operacionales de los recursos aéreos y terrestres. De esta manera, se asignaron 156 millones de pesos para reforzar la prevención y el combate de incendios en todo el país”, apuntó la personera de gobierno.
El helicóptero Chinook se caracteriza por su gran tamaño y por contar con dos rotores principales, uno en cada extremo de la aeronave.Los dos rotores principales del Chinook le otorgan alta estabilidad al helicóptero, incluso en condiciones de mucho viento, y una gran sustentación, por lo que puede llevar cargas muy pesadas con facilidad (hasta 10 mil litros de agua).
Se trata de un helicóptero relativamente ágil y veloz para su tamaño y peso, lo que le permite operar en conjunto con otras aeronaves en un mismo incendio de forma coordinada y segura.
Con todo, la gran ventaja de este helicóptero es que una vez en el incendio, teniendo un punto de agua cercano, puede lanzar el equivalente a un avión tanquero cada 5 minutos, por lo que puede contener prácticamente cualquier sector activo por sí solo si este no es demasiado extenso.
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025























































































