Durante la última jornada, fue presentado el CH-47 Chinook , helicóptero de transporte y carga militar pesado usado en casi todo el mundo que permitirá combatir incendios con mayor eficacia.
La nave fue presentada este martes en Chillán ante la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, junto a la directora ejecutiva de CONAF, Aida Baldini, el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, el delegado presidencial regional, Rodrigo García y otras autoridades regionales.
Para esta temporada se cuenta con 3 mil brigadistas distribuidos en 315 brigadas entre las regiones de Atacama y Magallanes.
Desde el Gobierno, informaron que existen 77 aeronaves entre aviones y helicópteros para combatir incendios, destacando la inclusión de dos aviones tanqueros de 15 mil litros de agua cada uno más el helicóptero pesado Chinook, con base en Chillán, Región de Ñuble.
En el lugar, la ministra subrogante recalcó que para la temporada 2024-2025 la cartera de Agricultura definió fortalecer la configuración actual del Programa de Protección contra Incendios Forestales “con acciones claves para elevar los estándares de selección de brigadistas, prevención y mitigación, así como en los periodos operacionales de los recursos aéreos y terrestres. De esta manera, se asignaron 156 millones de pesos para reforzar la prevención y el combate de incendios en todo el país”, apuntó la personera de gobierno.
El helicóptero Chinook se caracteriza por su gran tamaño y por contar con dos rotores principales, uno en cada extremo de la aeronave.Los dos rotores principales del Chinook le otorgan alta estabilidad al helicóptero, incluso en condiciones de mucho viento, y una gran sustentación, por lo que puede llevar cargas muy pesadas con facilidad (hasta 10 mil litros de agua).
Se trata de un helicóptero relativamente ágil y veloz para su tamaño y peso, lo que le permite operar en conjunto con otras aeronaves en un mismo incendio de forma coordinada y segura.
Con todo, la gran ventaja de este helicóptero es que una vez en el incendio, teniendo un punto de agua cercano, puede lanzar el equivalente a un avión tanquero cada 5 minutos, por lo que puede contener prácticamente cualquier sector activo por sí solo si este no es demasiado extenso.
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
11 de julio de 2025
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.