"Ley Duque": Proyecto propone permiso laboral por duelo ante la muerte de mascotas
La iniciativa de la "Ley Duque" surge tras el fallecimiento de la mascota del periodista José Antonio Neme, quien abogó por el reconocimiento del derecho al duelo por la partida de una mascota.
Este pasado martes los diputados del Partido Socialista (PS) Daniella Cicardini y Daniel Manouchehri lideraron la presentación de la "Ley Duque". Este proyecto de ley, respaldado por parlamentarios de diversas tendencias políticas como Luis Cuello del Partido Comunista (PC), Daniel Melo del PS, Diego Ibáñez de Convergencia Social (CS), y los representantes de Renovación Nacional (RN) Pamela Jiles y Diego Shalper, busca establecer un permiso laboral en caso de la muerte de mascotas y un día justificado de ausencia en el colegio para los estudiantes.
La iniciativa surge a raíz del reciente fallecimiento de la mascota del reconocido periodista José Antonio Neme, quien, conmovido por la pérdida de su compañero animal, instó a las autoridades a reconocer el derecho al duelo por la partida de una mascota. El proyecto, denominado informalmente como "Ley Duque", retoma propuestas previas presentadas en el Congreso Nacional, como la ingresada por Renovación Nacional en 2021.
En palabras de la diputada Cicardini, representante de la Región de Atacama, el proyecto busca reconocer el estatus de las mascotas como parte integral de la familia en los hogares chilenos. "Cuando hoy día existen los espacios y el respeto de vivir el duelo cuando fallece un ser querido, creemos que cuando fallece una mascota, ese cuidador o cuidadora también tiene ese mismo derecho de vivir ese duelo como corresponde", afirmó.
La "Ley Duque" contempla otorgar un día hábil de permiso laboral para aquellas personas que tengan inscrita a su mascota o animal de compañía en el Registro Nacional de Mascotas, en caso de su fallecimiento. Del mismo modo, se propone garantizar el mismo derecho a los estudiantes de enseñanza básica y media, permitiéndoles ausentarse por un día hábil por la misma causa.
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025