Será ley: Cámara de Diputados aprueba y despacha Ley Antiterrorista
El proyecto fue visado con 102 votos a favor, 17 en contra y 13 abstenciones.
Fue durante la tarde de este miércoles, que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto de la nueva Ley Antiterrorista, respaldando así, el informe de la Comisión Mixta que ya había sido autorizado previamente por el Senado.
En concreto, la propuesta parlamentaria fue visada con 102 votos a favor, 17 en contra y 13 abstenciones. Se necesitaban 78 votos para su aprobación.
Cabe consignar que los rechazos provinieron principalmente del Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista (PC).
En la instancia, se encontraba presente la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien abordó el proyecto de ley. Uno de los puntos que generó controversia, al igual que en el Senado, fue el uso de tecnología IMSI Catcher, el cual permite interceptar teléfonos junto a su base de metadatos en caso de delitos terroristas.
Con todo, es válido recordar que el proyecto de la nueva Ley Antiterrorista fue ingresada por el Presidente Gabriel Boric en 2023, tras ataques a infraestructura crítica.
El proyecto regirá de la siguiente manera:
1. Termina con la aplicabilidad
2. Permite perseguir y sancionar a integrantes de una "asociación terrorista"
3. Sanciona casos de terrorismo individual
4. Sanciona a quienes cometan delitos para colaborar con la "asociación terrorista".
5. Delito de financiamiento de terrorismo
6. Permite técnicas especiales de investigación a delitos terroristas
✅A LEY | La Sala aprobó el informe de la comisión mixta respecto del mensaje que determina conductas terroristas, fija su penalidad y deroga la ley.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) December 11, 2024
Se despacha al Ejecutivo.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































