Fue durante la tarde de este miércoles, que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto de la nueva Ley Antiterrorista, respaldando así, el informe de la Comisión Mixta que ya había sido autorizado previamente por el Senado.
En concreto, la propuesta parlamentaria fue visada con 102 votos a favor, 17 en contra y 13 abstenciones. Se necesitaban 78 votos para su aprobación.
Cabe consignar que los rechazos provinieron principalmente del Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista (PC).
En la instancia, se encontraba presente la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien abordó el proyecto de ley. Uno de los puntos que generó controversia, al igual que en el Senado, fue el uso de tecnología IMSI Catcher, el cual permite interceptar teléfonos junto a su base de metadatos en caso de delitos terroristas.
Con todo, es válido recordar que el proyecto de la nueva Ley Antiterrorista fue ingresada por el Presidente Gabriel Boric en 2023, tras ataques a infraestructura crítica.
El proyecto regirá de la siguiente manera:
1. Termina con la aplicabilidad
2. Permite perseguir y sancionar a integrantes de una "asociación terrorista"
3. Sanciona casos de terrorismo individual
4. Sanciona a quienes cometan delitos para colaborar con la "asociación terrorista".
5. Delito de financiamiento de terrorismo
6. Permite técnicas especiales de investigación a delitos terroristas
✅A LEY | La Sala aprobó el informe de la comisión mixta respecto del mensaje que determina conductas terroristas, fija su penalidad y deroga la ley.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) December 11, 2024
Se despacha al Ejecutivo.
el viernes pasado a las 21:59
el viernes pasado a las 15:43
2 de mayo de 2025
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.