Se inicia nuevo periodo para actualizar domicilio electoral
Los trámites pueden efectuarse a través del sitio web de Servel, utilizando Clave Única o presencialmente en el Servel, oficinas de ChileAtiende, consulados chilenos o el Registro Civil
Con miras a las próximas elecciones, el Registro Electoral reabrirá su periodo de actualizaciones y modificaciones a partir del 1 de diciembre de 2024, con plazo hasta el 28 de junio de 2025. Este proceso permitirá a los electores y electoras actualizar su domicilio electoral, lo que facilitará su asignación a un local de votación más cercano a su lugar de residencia.
Además del domicilio, también podrán modificarse datos como el correo electrónico y el número de teléfono, elementos clave para recibir notificaciones sobre elecciones, vocales de mesa y fechas relevantes.
¿Cómo realizar el cambio de domicilio electoral?
Los trámites pueden efectuarse de las siguientes maneras:
- En línea: A través del sitio web de Servel, utilizando Clave Única.
- Presencialmente: En las Direcciones Regionales de Servel, oficinas de ChileAtiende, consulados chilenos en el extranjero o el Registro Civil (al renovar la cédula de identidad, indicando el cambio de domicilio electoral).
Es fundamental que los datos proporcionados sean exactos, completos y sin abreviaturas, para garantizar la correcta asignación del local de votación.
Importancia de mantener el domicilio electoral actualizado
El domicilio electoral es determinante para asignar los locales de votación según la proximidad geográfica. Por ello, es esencial que los datos estén correctamente ingresados, incluyendo nombre de la calle, numeración y comuna, para evitar inconvenientes y asegurar un proceso electoral más accesible.
Sanciones por datos falsos
Proporcionar información falsa o declarar un domicilio electoral sin vínculo objetivo puede derivar en sanciones legales, que incluyen penas de reclusión menor en su grado mínimo y multas de 10 a 100 unidades tributarias mensuales, según lo establece el artículo 54 de la Ley N° 18.556.
Inclusión de chilenos nacidos en el extranjero
Durante este periodo también se permitirá la incorporación de chilenos nacidos en el extranjero que acrediten un año de residencia en Chile, según información proporcionada por la Policía de Investigaciones. Este trámite puede gestionarse directamente ante el Servel, presentando los antecedentes necesarios.
Comunicación y validación de cambios
Servel informará el resultado de los trámites realizados a través de correo electrónico o carta certificada, y los cambios se reflejarán en la Consulta de Datos Electorales dentro de un plazo de 20 a 25 días hábiles. En el caso de solicitudes realizadas al renovar la cédula o pasaporte, los cambios se registrarán cuando el elector retire el documento.
Otras actualizaciones del Registro Electoral
Durante este periodo, también se procesará información proveniente de instituciones como la Policía de Investigaciones, el Servicio de Migraciones, el Registro Civil y el Poder Judicial, abarcando cambios como defunciones, interdicciones o registros de residencia.
Este periodo de actualización del Registro Electoral es una oportunidad para garantizar la participación ciudadana en las próximas elecciones, promoviendo un proceso electoral más eficiente y accesible para todos.
el miércoles pasado a las 21:50
el miércoles pasado a las 21:50
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.