Incautan 136 rifles ocultos en fardos de ropa usada en Tarapacá
El hallazgo fue realizado por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas junto a personal de las Fuerzas Armadas desplegadas en la zona fronteriza de Colchane.
Tras un control realizado la madrugada del sábado por el Servicio Nacional de Aduanas junto a personal de las Fuerzas Armadas desplegadas en la zona fronteriza de Colchane, fueron incautados 136 rifles calibre 5.5, ocultos en dos camiones cargados con fardos de ropa usada.
De acuerdo a los antecedentes, los rifles correspondían a tres modelos distintos con características tales como alza mira, seguro, cañón de acero con estrías en el ánima y números de serie, y tras el peritaje solicitado por la Fiscalía y realizado por el Labocar de Carabineros, se estableció que se trata de rifles de aire comprimido, aptos para la propulsión de postones calibre 5.5, con diseños originales de fábrica, y aunque no son aptos para el disparo de cartuchería balística “por sus apariencias podrían ser reconocidas como armas de fuego convencionales de tipo rifle”.
En tanto, el director regional (s) de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno, en relación al procedimiento efectuado, explicó que “los equipos fiscalizadores lograron incautar dos camiones sin patente y cargados con más de 400 fardos de ropa usada. Asimismo, se incautaron 136 rifles de aire comprimido, calibre 5,5”.
Al respecto, el Comandante de la Jefatura de Fuerzas de la Región de Tarapacá, General de Brigada Ramón Oyarzún Gatica, comentó que “estamos realizando esfuerzos conjuntos con las policías, y en esta ocasión con personal de Aduanas, que venía investigando ciertas rutas por donde se podrían estar cometiendo este tipo de ilícitos. Esto es parte de la misión que nos ha sido encomendada con base en la normativa legal”.
Los operativos se concentraron en las localidades de Pisiga Centro y Pisiga Choque, resultando un ciudadano de nacionalidad boliviana detenido, el cual quedó apercibido por el Artículo 26 a la espera que se deduzcan las acciones penales respectivas.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
28 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
24 de noviembre de 2025























































































