Imacec de noviembre registra un aumento de 2,1%, con sectores de bienes y comercio liderando el crecimiento
El Producto Interno Bruto Mensual de noviembre de 2024 registra un crecimiento anual del 2,1%, con un desempeño destacado en los sectores de comercio y producción de bienes.
El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre de 2024, según datos preliminares, presentó un crecimiento del 2,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. La cifra refleja una sólida expansión en la actividad económica, impulsada principalmente por el crecimiento de los sectores de comercio y producción de bienes, con una mención especial al desempeño de la minería y el comercio minorista.
Ante esto, en términos desestacionalizados, el Imacec mostró una expansión de 0,3% respecto al mes anterior y creció un 2,5% en los últimos doce meses. Es importante destacar que noviembre de 2024 tuvo un día hábil menos en comparación con noviembre de 2023, lo que podría haber influido en la variación.
El crecimiento global del Imacec se explicó por un desempeño positivo en todos sus componentes, con el sector de servicios destacándose, a pesar de una ligera caída ajustada por estacionalidad. A nivel desestacionalizado, el sector industrial también jugó un papel clave en el resultado, principalmente en la producción de bienes.

Análisis por sector:
1. Producción de bienes:
La producción de bienes creció un 2,7% anual, impulsada principalmente por el aumento en la minería, con una destacada extracción de cobre. También contribuyó positivamente la actividad agropecuaria silvícola, así como la industria, que registró un modesto incremento de 1,2%. En términos desestacionalizados, la producción de bienes subió un 0,9% respecto al mes anterior, debido al buen desempeño de la industria y el resto de bienes.
2. Comercio:
La actividad comercial mostró un notable aumento del 4,8% en términos anuales. El comercio minorista fue el principal motor de este crecimiento, con un repunte en ventas de vestuario, grandes tiendas y plataformas de comercio online. El comercio mayorista también destacó, principalmente por las ventas de alimentos y enseres domésticos. El comercio automotor experimentó un aumento en la venta de vehículos. En el análisis desestacionalizado, el comercio creció un 1,1% respecto al mes anterior.
3. Servicios:
Los servicios aumentaron un 1,4% en comparación con noviembre de 2023, impulsados por el crecimiento de los servicios personales, en particular en las áreas de salud y educación. También se registraron avances en el sector de transporte. Sin embargo, en términos desestacionalizados, los servicios presentaron una leve caída de 0,2% respecto al mes anterior, debido principalmente a la baja en los servicios empresariales.
Finalmente, este resultado refleja una economía chilena que sigue mostrando señales de crecimiento, especialmente en sectores clave como el comercio y la minería, aunque con algunos ajustes necesarios en el área de servicios, que parece experimentar una desaceleración moderada.
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025

























































































