Gobierno promulga la Ley Karin para prevenir y sancionar el acoso laboral y sexual
La Ley Karin establece medidas clave, como la obligación de empresas y entidades estatales de elaborar protocolos para prevenir el acoso laboral y/o sexual, llenando así un vacío regulatorio presente en la legislación anterior.
El Gobierno promulgó este viernes la denominada Ley Karin, una iniciativa propuesta por la diputada Erika Olivera con el objetivo de prevenir, investigar y sancionar los casos de acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo. La promulgación de esta ley marca un hito en la regulación destinada a proteger los derechos laborales y la integridad de los trabajadores.
La ceremonia, que contó con la presencia de distintos ministros de Estado, parlamentarios del oficialismo y de la oposición, así como el líder de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, fue un momento significativo para el país en la lucha contra el acoso laboral y sexual.
Entre las medidas clave establecidas por la Ley Karin se encuentra la obligación de las empresas y órganos del Estado de elaborar un protocolo de prevención de acoso laboral y/o sexual, llenando así un vacío regulatorio presente en la legislación anterior. Además, se introducen normas específicas para salvaguardar la privacidad y la honra de todas las personas involucradas en los procedimientos de investigación.
La Dirección del Trabajo (DT) y la Contraloría General de la República verán reforzado su papel en los procedimientos de investigación, asegurando así garantías para los denunciantes. Estos cambios buscan fortalecer la transparencia y la eficacia de los procesos, asegurando que los casos de acoso laboral y sexual se aborden de manera justa y equitativa.
La Ley Karin también subraya la importancia de que las relaciones laborales se basen en un trato libre de violencia, sean compatibles con la dignidad de la persona y adopten una perspectiva de género. Estos principios fundamentales buscan crear un entorno laboral seguro y respetuoso para todos los trabajadores.
Durante la ceremonia, una de las asistentes solicitó la palabra para realizar una denuncia relacionada con el sistema judicial. "Hemos estado hasta el cansancio buscando respuestas, necesitamos reformular normas especiales también en el código procesal penal, por cuanto, hoy, hace poco tiempo salía en un programa que aquellos que son condenados a violación, por el hecho de tener el beneficio de caución, finalmente no cumplen condena en nuestro país".
"Por lo tanto, aquellos imputados de violación no pueden gozar de este beneficio cuando una violencia tan grave hacia las mujeres se está investigando y hay motivos graves de creer que esta se concluyó", agregó.
¡Avanzamos hacia empleos más dignos y libres de violencia!
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) January 5, 2024
El Presidente @GabrielBoric junto a la ministra del Trabajo @jeannette_jara y de la Mujer y Equidad de Género @totiorellanag, encabezaron la promulgación la #LeyKarin contra el acoso, abuso sexual y violencia en el… pic.twitter.com/5KmSAfJfbe
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el viernes pasado a las 11:28
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025























































































