Gobierno presenta batería de indicaciones para restringir el voto a inmigrantes
Una de las propuestas tiene como fin que los extranjeros sólo puedan sufragar en las elecciones municipales y plebiscitos comunales.
Durante la última jornada, el Presidente Gabriel Boric presentó 12 indicaciones con el objetivo de corregir la reformar electoral, la cual establece una multa a los electores que no ejerzan su voto. A lo menos cuatro de estas medidas apuntan a restringir el derecho al sufragio de los extranjeros.
De acuerdo a lo señalado por La Tercera, dicha iniciativa del Gobierno, coordinada por Álvaro Elizalde, ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), busca exceptuar de la multa a los inmigrantes que se encuentren incorporados en el Padrón Electoral del Extranjero, o sea, chilenos o ciudadanos de otros países que estén habilitados que se inscriban para sufragar en el exterior.
En la otra vereda, se postula que los extranjeros sólo puedan ejercer el derecho a sufragio en las elecciones municipales y en los plebiscitos comunales.
Asimismo, otra de las medidas expuestas es que los ciudadanos foráneos deban presentar un certificado de antecedentes penales del país de origen para ser incluidos en el padrón electoral chileno.
Este certificado no podrá tener una antigüedad superior a 30 días corridos y deberá ser presentado ante el Servicio Electoral entre los 170 y 140 días anteriores a la elección o plebiscito.
Pese a todo lo anterior, debido al receso legislativo del Congreso durante el mes de febrero, la revisión de los puntos se postergó para marzo y la encargada de la verificación de dichas indicaciones será la Comisión de Gobierno del Senado, presidida por parlamentario de RN, Manuel José Ossandón.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































