Gobierno detalla el funcionamiento del comercio para el día del Plebiscito
La Ministra Camila Vallejo y el Presidente del Servicio Electoral, Andrés Tagle, en una conferencia de prensa, abordaron temas del funcionamiento del comercio y las sanciones a quienes no voten en el próximo Plebiscito.
En una conferencia de prensa llevada a cabo la mañana de este martes, la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, junto con el Presidente del Servicio Electoral, Andrés Tagle, abordaron temas cruciales relacionados con el comercio y las sanciones para quienes no participen en el próximo Plebiscito.
La Ministra Vallejo comenzó explicando la complejidad de la situación actual. Afirmó que, a pesar de la iniciativa parlamentaria presente, el Ejecutivo no puede oponerse a la voluntad de los trabajadores de los grandes centros comerciales. Subrayó que, si bien el pequeño comercio, como las pymes, pueden funcionar en general, el gobierno no está impulsando la apertura de grandes centros comerciales en el día del Plebiscito. Recordó que esta disposición no fue establecida como parte del acuerdo del Congreso Nacional que definió el Plebiscito.
"Como Ejecutivo, no estamos respaldando este proyecto. Desde el momento en que se presentó, expresamos que sería poco realista lograr su aprobación en tan poco tiempo", concluyó la Secretaria de Estado.
A continuación, la Ministra Vallejo destacó la importancia de resguardar los intereses de los trabajadores en este día feriado, permitiéndoles ejercer su derecho a voto y desarrollar su jornada como cualquier otro ciudadano.
En el mismo evento, el Presidente del Servel, Andrés Tagle, informó sobre las razones válidas para excusarse de votar en el Plebiscito. Estas incluyen estar en el extranjero, problemas de salud (requiriendo certificación médica), impedimentos graves (como la muerte de un familiar o un accidente), y estar a más de 200 kilómetros del lugar de votación (requiriendo constancia en Carabineros).
Tagle detalló las multas por no votar, que oscilan entre media UTM (aproximadamente 32 mil pesos) y 3 UTM (alrededor de 198 mil pesos). Además, señaló que las multas por no asistir como vocal de mesa son más elevadas, variando entre 5 y 8 UTM.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































