En un encuentro efectuado en La Moneda entre el Presidente Gabriel Boric, la ministra del Interior, Carolina Tohá, el general director de Carabineros y de la PDI, entre otros personeros, se realizó el balance anual en materia de seguridad pública, instancia en que se abordaron diversas problemáticas.
Al respecto, la ministra Tohá destacó los avances legislativos y los 48 proyectos de ley en materia de seguridad que han sido aprobados en el Congreso Nacional. Además, informó que el ingreso irregular de personas al país disminuyó en un 23% este año, "esto producto de un esfuerzo colaborativo en que también han participado las Fuerzas Armadas, en el que nos hemos desplegado también con tecnología, que vamos a seguir ampliando y profundizando", sostuvo la autoridad de Gobierno.
En relación a la comisión de ilícitos, el Ministerio del Interior reportó un descenso en las “encerronas”, un 43% menos de hechos de violencia registrados en la macrozona sur y una baja en los homicidios, sin embargo, sobre estas cifras Tohá señaló que "se está lejos de traerle la tranquilidad a las personas. Sabemos que la inseguridad, el temor, sigue dominando en Chile y sabemos además que la insatisfacción ciudadana es mucho más presente que el sentido de avance que estos números muestran”.
En tanto, el diputado de oposición Andrés Longton (RN) cuestionó las cifras entregadas por el Gobierno, "sorprende la poca autocrítica y la complacencia que hay respecto a una realidad que parece muy distinta a la que viven la mayoría de los chilenos, hablando de cifras optimistas. Pareciera ser que hay ciertos delitos que están controlados, cuando la realidad es que la delincuencia está desatada en el país. Pareciera ser que no ven lo que ocurre en el Chile real, donde los secuestros, los homicidios, los robos violentos son cosa de cada día y que tienen atemorizados a gran parte del país", enfatizó.
Por su parte, el Partido Republicano manifestó su reparo e hicieron un llamado al Gobierno a “revisar las cifras”.
el lunes pasado a las 18:58
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el martes pasado a las 10:24
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.