Funcionarios PDI habrían recibido coimas para trámites migratorios en Antofagasta
Reportaje revela presunta red criminal dedicada a la venta de trámites migratorios al interior del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Antofagasta de la PDI.
Todo habría comenzado en abril del 2022, cuando una ciudadana colombiana esperaba tomar un avión con destino a Cali en el Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, momento en que al ser controlada en policia internacional, un detective notó algo extraño con la tipografía en la tarjeta de turismo de la mujer.
De acuerdo al reportaje publicado por BiobioChile, la extranjera habría reconocido que ingresó por un paso no habilitado en septiembre del 2021, y que su yerno le entregó documentación para poder salir del país. Por lo tanto fue detenida, momento en que comenzó a descubrirse una red criminal dedicada a la asesoría y venta de trámites migratorios.
El 11 de abril del año pasado, la PDI habría abierto un sumario para investigar la procedencia de la tarjeta de turismo de la ciudadana colombiana. Casi un año después, el 31 de marzo del 2023, la policía civil sancionó a cinco funcionarios por su responsabilidad en el caso.
La declaración del yerno de la mujer detenida, cosignó que un compañero de trabajo le recomendó ir a una supuesta oficina de extranjería ubicada entre las calles Baquedano y Latorre en Antofagasta. Donde una mujer también colombiana le indicó como obtener los documentos por $603 mil pesos.
En el reportaje BioBioChile detalla los nombres de todos los presuntos involucrados en el caso, ya que indican tuvieron acceso a detalles de la investigación administrativa.
En cuanto a las respuesta que recibieron de la PDI, informan lo siguiente. "En la actualidad existe una investigación penal en desarrollo, por lo tanto, no es factible referirnos a ella. En esta línea señalar que por la gravedad de los hechos investigados fueron dados de baja cuatro funcionarios. Independiente de lo anterior, se instruyó un sumario administrativo que se encuentra aún en desarrollo".
"Fue la propia institución quien identificó y denunció los hechos ante el Ministerio Público, acción por la cual se dio inicio al proceso judicial en curso", cierra la declaración publicada por el medio que corresponde a la PDI.
Compartimos comunicado enviado este jueves por la PDI Antofagasta, ante la insistencia de la prensa:

27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

























































































