Funcionarios PDI habrían recibido coimas para trámites migratorios en Antofagasta
Reportaje revela presunta red criminal dedicada a la venta de trámites migratorios al interior del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Antofagasta de la PDI.
Todo habría comenzado en abril del 2022, cuando una ciudadana colombiana esperaba tomar un avión con destino a Cali en el Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, momento en que al ser controlada en policia internacional, un detective notó algo extraño con la tipografía en la tarjeta de turismo de la mujer.
De acuerdo al reportaje publicado por BiobioChile, la extranjera habría reconocido que ingresó por un paso no habilitado en septiembre del 2021, y que su yerno le entregó documentación para poder salir del país. Por lo tanto fue detenida, momento en que comenzó a descubrirse una red criminal dedicada a la asesoría y venta de trámites migratorios.
El 11 de abril del año pasado, la PDI habría abierto un sumario para investigar la procedencia de la tarjeta de turismo de la ciudadana colombiana. Casi un año después, el 31 de marzo del 2023, la policía civil sancionó a cinco funcionarios por su responsabilidad en el caso.
La declaración del yerno de la mujer detenida, cosignó que un compañero de trabajo le recomendó ir a una supuesta oficina de extranjería ubicada entre las calles Baquedano y Latorre en Antofagasta. Donde una mujer también colombiana le indicó como obtener los documentos por $603 mil pesos.
En el reportaje BioBioChile detalla los nombres de todos los presuntos involucrados en el caso, ya que indican tuvieron acceso a detalles de la investigación administrativa.
En cuanto a las respuesta que recibieron de la PDI, informan lo siguiente. "En la actualidad existe una investigación penal en desarrollo, por lo tanto, no es factible referirnos a ella. En esta línea señalar que por la gravedad de los hechos investigados fueron dados de baja cuatro funcionarios. Independiente de lo anterior, se instruyó un sumario administrativo que se encuentra aún en desarrollo".
"Fue la propia institución quien identificó y denunció los hechos ante el Ministerio Público, acción por la cual se dio inicio al proceso judicial en curso", cierra la declaración publicada por el medio que corresponde a la PDI.
Compartimos comunicado enviado este jueves por la PDI Antofagasta, ante la insistencia de la prensa:

el miércoles pasado a las 16:22
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el miércoles pasado a las 16:22
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
28 de octubre de 2025
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta acusa al sujeto de falsificación de documentos, receptación y usurpación de identidad, en un complejo caso iniciado en el aeropuerto de Santiago.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
Alumno con hipoacusia severa de la Escuela Pedro Vergara Keller recibió las ayudas técnicas de Junaeb, lo que le permitirá mejorar su proceso de aprendizaje y comunicación.
La Fiscalía solicita penas que superan las tres centurias de presidio contra el cabecilla y los miembros de la organización criminal desarticulada en el campamento Génesis.
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.

























































































