Establecimientos ya pueden postular a programa de Liceos Bicentenario
Postulaciones serán recibidas hasta el 20 de julio. Los proyectos educativos seleccionados recibirán hasta $100 millones de pesos para mejorar las experiencias de los estudiantes.
El Ministerio de Educación abrió las postulaciones para establecimientos que quieran ingresar al programa de Liceos Bicentenario. Nueva convocatoria anunciada recientemente que permitirá incorporar a 80 escuelas y liceos a la red conformada por 320 establecimientos, llegando a un total de 400.
¿En qué consiste la convocatoria?
Este año existen tres líneas de postulación diferenciadas para que los sostenedores ingresen sus proyectos: técnico-profesional, artística y humanístico-científica. Postulaciones que serán recibidas hasta las 14:00 horas del jueves 20 de julio.
Al respecto, el seremi de Educación, Alberto Santander, explica "los establecimientos que sean seleccionados recibirán hasta $100 millones para fortalecer sus proyectos educativos, su equipamiento y su mobiliario y con ello mejorar sus procesos y la experiencia formativa de las y los estudiantes. Una convocatoria que busca vincular las oportunidades que ofrece el programa Liceos Bicentenario con la reactivación educativa y las necesidades del sistema educacional".
Iniciativa sustentada en principios de innovación, colaboración, integralidad, inclusión, autonomía y confianza, que para el Mineduc son claves para alcanzar una educación de excelencia.
Mientras que el convenio con los establecimientos seleccionados tendrá una duración de 10 años.
Los liceos que se sumen al programa serán evaluados en base a estándares de resultados, como su desempeño en el Simce y en los Indicadores de Desarrollo Personal y Social, la trayectoria que continuarán sus egresados y la tasa en asistencia escolar. También serán evaluados según estándares de procesos, diferenciados según la línea de postulación.
Para potenciar el programa de los Liceos Bicentenario, el Mineduc encargó la realización de dos estudios de evaluación que permitan contar con mayor evidencia sobre el programa. Uno de ellos está a cargo del Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile, que estudiará el impacto que ha tenido el programa, y el otro es una evaluación a cargo de la Universidad Católica, para conocer las experiencias de estudiantes y apoderados.
¿Dónde pueden postular los liceos?
Para realizar la postulación, los sostenedores deben ingresar aquí.
Bases de la convocatoria del Programa Liceos Bicentenario de Excelencia 2023: aquí puedes descargarlas.
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el martes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 11:36
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el martes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 11:36
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025


























































































