Emiten aviso por marejadas anormales para gran parte de la costa chilena
Directemar anticipa evento de marejadas desde el jueves 11 hasta el domingo 14 de enero, afectando zonas costeras desde Arica hasta Constitución y el Archipiélago de Juan Fernández.
Este martes, la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar) emitió un comunicado urgente sobre la presencia de marejadas anormales que afectarán extensas zonas de la costa chilena. Este fenómeno se espera que tenga lugar desde la región de Arica y Parinacota hasta el Maule, abarcando un tramo considerable de la geografía marítima del país.
Este aviso se presenta justo después de las marejadas que impactaron la costa la semana pasada, causando inconvenientes y afectando las vacaciones de numerosos ciudadanos que buscaban disfrutar de las playas. Según la información proporcionada por Directemar, se anticipa un nuevo evento de marejadas desde la tarde del jueves 11 hasta el domingo 14 de enero, extendiéndose desde Arica hasta Constitución, además de afectar al Archipiélago de Juan Fernández.
Los días de mayor intensidad de las marejadas se pronostican para este viernes y sábado, siendo esenciales las medidas de precaución por parte de la población y los visitantes de las zonas costeras afectadas. Directemar detalló las horas de pleamar en diferentes segmentos de la costa:
- Arica hasta Coquimbo: entre las 22:00 y 00:00 horas.
- Coquimbo hasta Constitución: entre las 22:30 y 00:30 horas.
- Archipiélago de Juan Fernández: entre las 23:00 y 00:00 horas.
La autoridad marítima hace hincapié en la importancia de actuar con prudencia y cautela, dada la condición de riesgo potencial de sobrepasos y daños a la infraestructura costera durante las marejadas anormales. Se insta a la comunidad a respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresando al mar durante el evento y abstenerse de desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
🔴ATENCIÓN🔴
— DIRECTEMAR - Armada de Chile (@DGTM_Chile) January 9, 2024
A partir del 11 de enero, comenzará un nuevo evento de #MarejadasAnormales que afectará las costas del país, desde #Arica hasta #Constitución y el Arch. #JuanFernández.
El fenómeno se extenderá hasta el 14 de #enero.
Ver aviso➡️ https://t.co/w9gn4Caw2b pic.twitter.com/MJLtooUjnA
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:36
el jueves pasado a las 11:15
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:36
el jueves pasado a las 11:15
18 de julio de 2025
La decisión se basó en el análisis de las gestiones de Etcheberry sobre el avalúo de su propiedad en Paine y en la necesidad de proteger el funcionamiento del SII ante la tensión política.


Alcalde y Gendarmería firman convenio para brindar atención de morbilidad y salud mental a más de 242 mujeres privadas de libertad, marcando un hito en la salud primaria del país.
Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.