A través de un comunicado, la Armada de Chile, Dirección General del territorio Marítimo y de Marina Mercante y, la Gobernación Marítima de Antofagasta anunciaron un nuevo aviso de marejadas que afectarán desde Arica hasta el Golfo de Arauco desde este próximo viernes 24 de enero. Ante esto, las marejadas traerán consigo fuertes vientos en área oceánica, generará oleaje que se proyectarán como marejadas anormales del Surweste, originado por paso de sistema frontal en sector oceánico zona austral. Asimismo, el tramo afectado será desde Arica hasta Coquimbo iniciando el viernes 24 de enero hasta el sábado 25 de enero. Los horarios de mayor intensidad serán entre las 18:00 a 20:00 horas y de las 5:00 a 7:00 horas. Finalmente, la autoridad marítima recomienda actuar con prudencia y cautela tras la condición de potencial riesgo de sobrepasos y daños a la infraestructura en el borde costero debido a las marejadas anormales. Evitar el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante las marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
Durante la mañana de este jueves, Armada de Chile, Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, y Gobernación Marítima de Antofagasta emitió un comunicado donde informó aviso de marejadas anormales a partir de este viernes 3 de enero del 2025. Ante esto, se esperan fuertes vientos en área oceánica, generará oleaje que se proyectarán como marejadas anormales del norweste, originado por paso de sistema frontal en el hemisferio norte. Asimismo, los tramos afectados son desde Arica hasta el Golfo de Arauco y se extenderán hasta el lunes 6 de enero. Además, los horarios de mayor intensidad con pleamar o altas mareas estarán presentes entre las 00:00 y 02:00 hrs. Finalmente, la Autoridad Marítima recomienda a la comunidad actuar con prudencia y cautela, considerando la condición de Potencial Riesgo de sobrepasos y daños a la infraestructura en el borde costero, ante las marejadas anormales. Expertos hacen énfasis en respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
Durante la mañana de este jueves, la Armada de Chile, Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante y, la Gobernación Marítima de Antofagasta emitieron un comunicado donde señalan aviso de marejadas anormales y fuertes vientos a contar de este viernes 27 de diciembre en Antofagasta. Ante esto, según informaron, ocurrirá un fuerte viento en el área oceánica generando oleaje que se proyectarán como marejadas anormales del norweste, originando paso de sistema frontal en el hemisferio norte. Asimismo, el tramo será desde Arica hasta Caldera a partir del viernes 27 de diciembre y hasta el martes 31. Los días de mayor intensidad serán el sábado 28 y domingo 29, mientras que, el horario de mayor intensidad estará entre las 20:00 y 22:00 horas. Dado lo anterior, la Autoridad Marítima hizo un llamado a la comunidad para actuar con prudencia y cautela, considerando la condición de potencial riesgo de sobrepasos y daños a la infraestructura en el borde costero, debido a las marejadas anormales. Finalmente, la entidad señaló en respetar las normas de seguridad establecidas evitando el tránsito por sectores rocosos, no hacer ingreso al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
A través de un comunicado, la Armada de Chile, Dirección General del territorio Marítimo y de Marina Mercante y, la Gobernación Marítima de Antofagasta anunciaron un nuevo aviso de marejadas que afectarán desde Arica hasta el Golfo de Arauco desde este próximo viernes 24 de enero. Ante esto, las marejadas traerán consigo fuertes vientos en área oceánica, generará oleaje que se proyectarán como marejadas anormales del Surweste, originado por paso de sistema frontal en sector oceánico zona austral. Asimismo, el tramo afectado será desde Arica hasta Coquimbo iniciando el viernes 24 de enero hasta el sábado 25 de enero. Los horarios de mayor intensidad serán entre las 18:00 a 20:00 horas y de las 5:00 a 7:00 horas. Finalmente, la autoridad marítima recomienda actuar con prudencia y cautela tras la condición de potencial riesgo de sobrepasos y daños a la infraestructura en el borde costero debido a las marejadas anormales. Evitar el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante las marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
Durante la mañana de este jueves, Armada de Chile, Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, y Gobernación Marítima de Antofagasta emitió un comunicado donde informó aviso de marejadas anormales a partir de este viernes 3 de enero del 2025. Ante esto, se esperan fuertes vientos en área oceánica, generará oleaje que se proyectarán como marejadas anormales del norweste, originado por paso de sistema frontal en el hemisferio norte. Asimismo, los tramos afectados son desde Arica hasta el Golfo de Arauco y se extenderán hasta el lunes 6 de enero. Además, los horarios de mayor intensidad con pleamar o altas mareas estarán presentes entre las 00:00 y 02:00 hrs. Finalmente, la Autoridad Marítima recomienda a la comunidad actuar con prudencia y cautela, considerando la condición de Potencial Riesgo de sobrepasos y daños a la infraestructura en el borde costero, ante las marejadas anormales. Expertos hacen énfasis en respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
Durante la mañana de este jueves, la Armada de Chile, Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante y, la Gobernación Marítima de Antofagasta emitieron un comunicado donde señalan aviso de marejadas anormales y fuertes vientos a contar de este viernes 27 de diciembre en Antofagasta. Ante esto, según informaron, ocurrirá un fuerte viento en el área oceánica generando oleaje que se proyectarán como marejadas anormales del norweste, originando paso de sistema frontal en el hemisferio norte. Asimismo, el tramo será desde Arica hasta Caldera a partir del viernes 27 de diciembre y hasta el martes 31. Los días de mayor intensidad serán el sábado 28 y domingo 29, mientras que, el horario de mayor intensidad estará entre las 20:00 y 22:00 horas. Dado lo anterior, la Autoridad Marítima hizo un llamado a la comunidad para actuar con prudencia y cautela, considerando la condición de potencial riesgo de sobrepasos y daños a la infraestructura en el borde costero, debido a las marejadas anormales. Finalmente, la entidad señaló en respetar las normas de seguridad establecidas evitando el tránsito por sectores rocosos, no hacer ingreso al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.